25.1 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Ex juez investigado por corrupción no podrá accionar contra el falso abogado D’Alessio

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

La Cámara Federal de Casación Penal de la Nación rechazó un pedido del ex juez federal Carlos Vicente Soto Dávila -investigado por corrupción- para que se lo incorpore como afectado por las supuestas maniobras de espionaje realizadas por el abogado trucho, Marcelo D’Alessio durante el tiempo en que gobernó Mauricio Macri.

En el fallo, los jueces Rafael Riggi, Javier Carbajo y Guillermo Yacobucci, consideraron que Soto Dávila no pudo acreditar cuál es la afección concreta que lo afecta en relación a los hechos denunciados y que, además, carece de pruebas para demostrar que D’Alessio lo espió.

“No observamos –por el momento- una relación directa entre los hechos presuntamente cometidos por la asociación ilícita investigada en autos principales con el interés legítimo argumentado por el señor Soto Dávila como para considerarlo particularmente ofendido”, dice la sentencia.

El Tribunal de Revisión, además, sostuvo que “no existen elementos de prueba serios para aseverar que D’Alessio haya llevado adelante la inteligencia previa de los operativos ´Sapucay´ y ´Bobinas Blancas´”, al hacer referencias a dos causas que el Gobierno nacional se inmiscuyó en cuestiones judiciales relacionadas con delitos de narcotráfico.

Los jueces hicieron notar, sin embargo, que D’Alessio “al enmarcar sus dichos en su relación con el tema del narcotráfico en general, sobre el que sí se puede afirmar que tenía un interés cotejable y sobre el que sí ha realizado otras actividades de inteligencia –vgr. en la ciudad de Rosario–, podemos presumir que algún matiz de verdad hay en esas afirmaciones’.

Sostuvieron también, en referencia a la hipótesis de espionaje que “en las computadoras de D’Alessio no se hallaron rastros de algún tipo de participación en operativos policiales concretos, aunque sí algunos documentos que evidencian su interés en el tema y tareas de recopilación de información. Al igual que en el caso del operativo conocido como ´Bobinas Blancas´, D’Alessio recopiló información de fuentes abiertas en un documento de texto llamado ´Itatí´, sin exhaustividad ni rigor de registro. Es claro que, al menos en parte, este fue el modo en que él se informó sobre el tema, más allá de que haya tenido acceso privilegiado a determinada información”.

Respecto del pedido del ex juez correntino, para querellar al abogado que extorsionaba empresarios y armaba causas judiciales, la Cámara Federal de Casación indicó que “no habiéndose acompañado elemento de convicción suficiente ni acreditado en autos que el Soto Dávila resultara ofendido ni existiendo pruebas de tal circunstancia, nos remitimos a las razones que llevaron al juez de Instrucción al rechazo de la presentación”.

Indicaron también que el investigado ex juez “tampoco logró demostrar la existencia de una cuestión federal que permita habilitar la competencia de esta Cámara como tribunal intermedio”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...