Allanaron siete plantas fabriles y rescataron a cinco niños, a tres extranjeros y a obreros correntinos y misioneros que vivían en condiciones deplorables en esos lugares.
Una investigación iniciada en 2018, relacionada con delitos tributarios y posible malos tratos a trabajadores, derivó en siete allanamientos y el rescate de 145 trabajadores que eran explotados laboralmente en Juan Pujol, departamento de Monte Caseros, en lugares habilitados por el Municipio.
La acción se realizó en las primeras horas del 16 de junio en madereras de la localidad de Juan Pujol, a 400 kilómetros al sudeste de la ciudad de Corrientes, hasta donde llegaron efectivos de la Gendarmería y funcionarios de dependencias que trabajan contra la trata de personas.
En esos operativos, fueron rescatadas 145 personas, de las cuales cinco eran menores de edad, obligados a trabajar en las plantas fabriles.
Además se detuvo a dos hombres, de nacionalidades, paraguaya uno y otro brasileña, en situación de residencia irregular.
En las oficinas de las firmas incautaron 1.100.000 pesos, computadoras, teléfonos y documentación que fue incorporada como material probatorio.
El procedimiento, además, contó con la asistencia de funcionarios del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, representantes de la Afip y de la Dirección Nacional de Migraciones, entre otros.
La causa es tramitada ahora en el Juzgado Federal de Paso de los Libres. No hubo arrestos, pero los responsables de los establecimientos quedaron supeditados al proceso judicial.