18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

Intendente de Mercedes cuestionó la falta de asistencia a los sectores afectados por la cuarentena

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

Diego Caram habló respecto a lo acontecido el miércoles, cuando el Gobernador de la provincia -quien sigue de campaña-comunicaba el ingreso a una nueva etapa de restricciones, que inevitablemente va a afectar a comercios, gimnasios y peluquerías, entre otros. “No mencionó ninguna medida que ayude a esa gente trabajadora que, en muchos casos, paga alquileres y que posiblemente pierda su fuente de trabajo. Cuando la provincia recibió de la Nación fondos en una cantidad superior a años anteriores”, manifestó.

El intendente de Mercedes, Diego Caram, fue entrevistado por el programa local Causa y Efecto, y señaló que no está de acuerdo con parte de lo dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés el miércoles 19, cuando dispuso una nueva fase 3 en toda la provincia. Esto afecta a los comercios pequeños de la localidad, que no estuvieron incluidos en el anuncio. “Debería haber acompañado estas medidas con un aporte económico mínimo para que puedan subsistir, el agua le siguen cobrando, la luz le siguen cobrando, los empleados siguen cobrando y sin actividades comerciales”.

Asimismo, afirmó: “Es fácil hacer anuncios y no incluir un acompañamiento para esas personas que van a ser afectadas. Estos anuncios van a recaer nuevamente en los Municipios, que van a tener que hacerse cargo de la ayuda a los afectados el año pasado. Pero en esta ocasión estamos dando asistencia a muchos de los enfermos de covid-19, a sus familiares”. Por último resaltó: “Si tenemos que hacerlo, lo vamos a hacer, la plata se puede recuperar, pero no una vida; así que no estamos de acuerdo con las medidas, pero vamos a acompañar”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...