34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

Intendente de Mercedes cuestionó la falta de asistencia a los sectores afectados por la cuarentena

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Diego Caram habló respecto a lo acontecido el miércoles, cuando el Gobernador de la provincia -quien sigue de campaña-comunicaba el ingreso a una nueva etapa de restricciones, que inevitablemente va a afectar a comercios, gimnasios y peluquerías, entre otros. “No mencionó ninguna medida que ayude a esa gente trabajadora que, en muchos casos, paga alquileres y que posiblemente pierda su fuente de trabajo. Cuando la provincia recibió de la Nación fondos en una cantidad superior a años anteriores”, manifestó.

El intendente de Mercedes, Diego Caram, fue entrevistado por el programa local Causa y Efecto, y señaló que no está de acuerdo con parte de lo dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés el miércoles 19, cuando dispuso una nueva fase 3 en toda la provincia. Esto afecta a los comercios pequeños de la localidad, que no estuvieron incluidos en el anuncio. “Debería haber acompañado estas medidas con un aporte económico mínimo para que puedan subsistir, el agua le siguen cobrando, la luz le siguen cobrando, los empleados siguen cobrando y sin actividades comerciales”.

Asimismo, afirmó: “Es fácil hacer anuncios y no incluir un acompañamiento para esas personas que van a ser afectadas. Estos anuncios van a recaer nuevamente en los Municipios, que van a tener que hacerse cargo de la ayuda a los afectados el año pasado. Pero en esta ocasión estamos dando asistencia a muchos de los enfermos de covid-19, a sus familiares”. Por último resaltó: “Si tenemos que hacerlo, lo vamos a hacer, la plata se puede recuperar, pero no una vida; así que no estamos de acuerdo con las medidas, pero vamos a acompañar”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...