27.9 C
Corrientes
17 enero 2025

Paso de los Libres: Ascúa presentó nuevos programas en materia de género y reinauguró monumento en memoria de víctimas de femicidios

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Este lunes 8 de marzo, el intendente de Paso de los Libres Martín “Tincho” Ascúa y la Directora de la Mujer, Género y Diversidades, Lucrecia Barbagallo, encabezaron el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer.

Acompañados por Concejalas, funcionarias comunales, colectivos de género, organizaciones de DD.HH. y familiares de víctimas de femicidios; el Jefe Comunal y la Directora de la Mujer reinauguraron el monumento en memoria de las víctimas de femicidios ubicado en Freyche y 12 de Septiembre. También presentaron balance de políticas públicas para la mujer y anunciaron la implementación de nuevos programas en materia género y prevención de la violencia contra la mujer.

Martín Ascúa remarcó el día de reivindicación y acompañamiento “social, cultural, institucional y político a la lucha de las mujeres por igualdad, más derechos y oportunidades”.

Destacó que su administración municipal fue “pionera en la creación de una Dirección de la Mujer, Género y Diversidades en diciembre de 2017. Y lo hicimos por iniciativa de las militantes por los derechos de las mujeres, incluso antes de que en diciembre de 2019 el Estado Nacional creara el Ministerio de las Mujeres”.

Gracias al aporte de los colectivos de género y del área de Género; la Comuna de Paso de los Libres también fue pionero “en el reconocimiento de la paridad para la integración del Estado municipal, de las Secretarías y Direcciones municipales; reconociéndoles derechos naturales que en otros ámbitos del Estado todavía se les niega a las mujeres”.

El Intendente también destacó la “adhesión por ordenanza a la Ley Micaela, los trabajos de capacitación en género y diversidad, la constitución de la Línea 144, la presentación del Ejecutivo Municipal del proyecto de ordenanza de adhesión del Municipio a la Ley Nacional de Paridad de Género como una proclamación política de igualdad de derechos para las mujeres. Seguimos esperado que ese mismo reconocimiento llegue de parte de la Legislatura y del Ejecutivo Provincial”, señaló.

Martín Ascúa también repasó los convenios firmados recientemente con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Elisabeth Gómez Alcorta; que le permitirá al Municipio de Libres implementar los programas “Generar” y “Acompañar” para asistir a víctimas de violencia sí como la formación integral en género para la administración pública.

Ambos programas federales promueven la inclusión y la equidad laboral de las mujeres, capacitación sobre género en organismos públicos; contención para víctimas de violencia; así como transferencia económica (un SMVT por seis meses) para mujeres e integrantes del colectivo LGTBI en riesgo de violencia.

El Intendente y la Directora de Mujer, Lucrecia Barbagallo, también presentaron un balance de las intervenciones en casos de violencia de género que viene realizando el Municipio a través de su gabinete interdisciplinario conformado por profesionales de la Salud y del Derecho.

“Estamos acá para recordar ese femicidio atroz de Ana María Canteros y de otras tantas víctimas. En memoria de ellas es que también adherimos a la lucha del #NiUnaMenos y #BastaDeFemicidios que con tanta fortaleza llevan adelante las mujeres de Corrientes y de la Argentina”, destacó el Jefe Comunal de Paso de los Libres.

Junto a la madre de Ana María Canteros, la Directora de Mujer Lucrecia Barbagallo, concejalas y colectivos de género; el intendente Martín Ascúa reinauguró el monumento en memoria de las víctimas de femicidios (Av. Freyche y 12 de Septiembre).

La obra fue realizada por los artistas Ricardo Miño, Yuliana Pucheta, Gastón Cabral. En las últimas semanas el monumento recibió tareas de recuperación y embellecimiento coordinadas por la Dirección de la Mujer y el Área de Estética Urbana del Municipio.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...