28.3 C
Corrientes
24 marzo 2023

Martín Ascúa y su propuesta para el desarrollo productivo de Corrientes

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Federico G. A. Zamudio.

La radio News de Posadas, Misiones, realizó una entrevista al mandatario municipal de Paso de los Libres, quien con claridad expuso los contrastes entre ambas provincias.

El intendente libreño, fue entrevistado por el licenciado Ariel Sayas y ante la pregunta de si hay semejanzas entre las dos localidades vecinas, afirmó: “Se puede trazar un paralelo, pero hay un contraste enorme entre las dos provincias. Yo visito seguido Misiones, porque no solamente tengo amigos, sino que admiro su belleza natural y, sobre todo, el trabajo que vienen haciendo los misioneros”.

Asimismo, agregó: “Misiones es una provincia que potencia al máximo su turismo, porque una cosa es tener los recursos y las bellezas naturales, y otra cosa es explotar esos recursos, y lo hace de una manera verdaderamente ejemplificadora”.

Por otro lado, acotó: “Hoy tenemos un proyecto con la Confederación Económica de Corrientes y la de Misiones para llevar la autopista que llega a Paso de los Libres, de la ruta 14 hasta San José y seguir hasta conectar con Posadas, pero los misioneros ya están por llegar al límite con Corrientes sin que haya un plan nacional. Ahí uno va viendo el contraste que tiene una provincia con la otra y ni que hablar del punto de vista del desarrollo productivo e industrial”.

En otra línea, manifestó: “Nosotros estamos en este momento empezando a construir 120 viviendas en Paso de los Libres, con el Procrear, y una de las cosas que me comentaba hoy el ministro Santiago Maggiotti es que el Procrear no tiene éxito en Misiones, porque su Instituto de Vivienda está abocado a la construcción, y hoy el Invico no está colocando un ladrillo en la ciudad. Las ultimas 100 viviendas se entregaron en el año 2019, y se habían comenzado a construir en 2016”.

En ese orden, añadió: “Lamentablemente los grandes problemas y reclamos de la gente son cuestiones de competencia provincial: la extensión de la red de agua, de cloacas, la salud -que está centralizada en la capital-, la vivienda, la inseguridad y la Justicia, y también se tiene que hablar de la intromisión del poder político en la Justicia”.

Con respecto a lo que puede aprovechar una provincia de la otra, Respondió: “Hay otra mirada absolutamente distinta. Fijate que los gobernadores del Norte Grande fueron a Washington, para crear relaciones, y lamentablemente el gobernador de Corrientes no acompañó. Somos una provincia riquísima y no tenemos el turismo desarrollado. En la producción resaltan algunos particulares pero no se termina de desarrollar”.

“Hay que ser honestos, si el Gobierno provincial el año pasado fue aprobado en su gestión y le dieron la reelección con un 75%, lamentablemente nosotros no logramos interpelar a la sociedad y poner un proyecto de provincia superador, que sí lo logramos hacer en los municipios que administramos, pero no a nivel provincial. Bueno, ese es el enorme camino y trabajo que tenemos por delante, y que estamos transitando en este momento”, confirmó.

Para cerrar, declaró: “Para no hablar solo de mi localidad, para no ser autorreferente, le puedo hablar de Mercedes, Santa Lucía, Esquina, San Roque y de Yofre, entre otras, localidades verdaderamente pujantes con un gobierno municipal que hace tiempo ha dejado de ocuparse del alumbrado, barrido y limpieza, para trabajar en las distintas áreas que desarrollan a la ciudad; estamos haciendo lo mismo en Paso de los Libres, apostamos al desarrollo y queremos trabajar también con el sector privado. Este es un proyecto que estamos desarrollando en nuestras localidades, y lo vamos a poner a disposición de todos los correntinos en 2025”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.