35 C
Corrientes
23 enero 2025

Un imputado por delitos de Lesa Humanidad y un detenido por abuso sexual a una menor, los socios del vicegobernador Canteros

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

El presidente de la Cámara de Senadores de la provincia proclamó su candidatura a intendente de Corrientes. Para ello se asoció con Manuel Sussini, actualmente en prisión domiciliaria y con Adolfo Navajas Artaza, procesado por la desaparición de sus empleados en Las Marías.

El vicegobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Canteros pateó el tablero político y se diferenció de sus socios en la alianza Encuentro por Corrientes + Cambiemos al autoproclamarse candidato a intendente de la ciudad de Corrientes.

Adolfo Navajas Artaza. Gustavo Canteros.

El ex docente se hizo identificar con el peronismo, pero inició su carrera política bancado por el empresario procesado por Delitos de Lesa Humanidad, Adolfo Navajas Artaza con quien dio origen a Proyecto Corrientes, el partido que lo llevó a una banca en la Cámara Baja nacional y a la Vicegobernación.

En sus incios, Canteros se valió de los recursos del empresario sospechado de mandar a asesinar a sus propios empleados, para armar su carrera política y a su lado fustigaba a Ricardo Colombi quien por aquellos años ejercía como Gobernador: “Se nota corrupción, abuso de autoridad e injerencia del Poder Ejecutivo en el Legislativo”, señaló el 17 de julio de 2005 en el Hotel Guaraní cuando anunció su candidatura al Poder Ejecutivo.

Tras clavarle el puñal al dirigente radical en aquellos años, ahora lo vuelve a hacer pues, lo desconoció como referente de la alianza partidaria de la que forma parte y, contra el mandato de respetar la candidatura del actual intendente Eduardo Tassano, anunció su postulación a ese cargo.

Así, el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, lanzó su candidatura el jueves 6 de mayo, un día después de que el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de la ciudad presentara la postulación a la reelección del actual jefe comunal, Eduardo Tassano, integrante del mismo espacio.

Con el apoyo de 17 partidos, el vicegobernador correntino se presentó como candidato a la intendencia de la capital provincial, que desde 2017 es gobernada por el radical Tassano, integrante de la alianza Encuentro por Corrientes + Juntos por el Cambio (ECO), que también es oficialismo en la provincia en el marco de la alianza de la que también forma parte Proyecto Corrientes, el Partido de Canteros.

La presentación de Canteros se produjo en un acto desarrollado en el auditorio de un hotel de la costanera correntina, donde confluyeron los referentes de 16 partidos que sumaron su apoyo al partido del vicegobernador, Proyecto Corrientes.

“Por liderazgo, experiencia y propuestas transmitimos nuestro apoyo” coincidieron en señalar los dirigentes en un comunicado conjunto distribuido tras la reunión.

https://www.pagina12.com.ar/295140-corrientes-un-asesor-del-gobernador-justificaba-sus-abusos-s



Los partidos que expresaron su respaldo al jefe del Senado correntino son Unión Celeste y Blanco, Nuevo País, Proyecto Corrientes, Partido Federal, UCeDe, MID -que lidera Navajas Artaza-, partido Fé, Compromiso Correntino -del actualmente procesado por abuso sexual agravado, Manuel Sussini-, Nueva Dirigencia, Partido Conservador Popular, Cambio Popular (Capo), Socialista, Tercera Posición, Proyecto Popular y el partido de la Cultura la Educación y el Trabajo.

“En esta época de pandemia logramos desde lo virtual la participación ciudadana con más de 80 reuniones y los vecinos nos transmitieron sus inquietudes, recurrimos a los líderes territoriales, a los delegados y a otros referentes de la comunidad”, manifestó Canteros durante la reunión.


Y añadió que está “convencido del acompañamiento de la sociedad porque lo vemos en cada una de las acciones que desarrollamos”.

Así las cosas, Cantero, ex profesor de escuelas técnicas se alió a un dirigente con prisión domiciliaria y a un genocida para intentar gobernar la Capital de Corrientes.

En política, para Canteros, los disvalores, son lo primero.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...