33.2 C
Corrientes
21 enero 2025

Paso de los Libres: Importante impulso al desarrollo de empresas por parte del municipio

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

La Feria del Libro de la Frontera de Paso de los Libres desarrolló exposiciones sobre liderazgo de equipos, calidad de productos y construcción de marcas, un aporte de la gestión municipal para el conocimiento de los trabajadores y profesionales de la industria y el comercio de la región.

Una de las exposiciones fue encabezada por los reconocidos autores argentinos en comunicación institucional, política y estratégica, Luciano Elizalde, doctor en Comunicación en España; y Ricardo Tito Ávalos, Magister en Comunicación Social de la Universidad Austral.

Con el licenciado libreño Iván Zanuccoli como moderador, ambos comunicólogos participaron de un panel virtual en el que cruzaron conceptos y estrategias para promover liderazgos de las organizaciones, todo en relación con la marca del producto y los consumidores del comercio y la industria.

Presentaron el libro “Líder, equipo, marca, producto”, que escribieron en conjunto, y recomendaron que los equipos de emprendimientos empresariales se entrenen para mejorar su participación en el mercado. La grabación completa de la exposición quedó en la página de Facebook del Municipio de Paso de los Libres.

A continuación, un resumen de lo que aconsejaron Ávalos y Elizalde para los emprendedores:

Ricardo Avalos: “Necesitamos salir a ver cuáles son las necesidades de la gente, lo cual es una actitud de salir a buscar al cliente y escucharlo para saber. No solo basta con ir a la fábrica a trabajar. Hay que salir a escuchar la respuesta de la gente. Siempre es mejor equivocarse rápido y barato para mejorar el producto. Para esto, necesitás tener equipo y líder en tu emprendimiento”.

Luciano Elizalde: “El liderazgo es un resultado fáctico, liderás o no liderás. En un equipo, que haya más de un líder puede ser bueno porque hay distintas situaciones. Hay líderes de crisis y de líderes de paz, de técnicas y de situaciones más políticas y complejas. En todo equipo, se debe construir armonía, paz y seguridad psicológica”.

Ávalos: “Si no hay líder, no hay éxito en las empresas. El liderazgo verdadero es el liderazgo situacional, aquel que puede llevar la confianza del resto del equipo porque toma decisiones con capacidad de ver hacia dónde ir. Los emprendedores necesitan liderazgos para que los emprendimientos tengan éxito. Los equipos tienen que entrenarse para trabajar en forma complementaria”.

Elizalde: “El producto debe estar siempre pensado en un usuario del mismo. Entonces, el producto debe solucionar el problema del usuario. Entonces, tienen que pensar en cómo mejorar para que el producto pueda satisfacer mejor al usuario. Su producto ya satisface, pero deben enfocarse en seguir mejorando ese producto con nuevas satisfacciones en los usuarios”.

Ávalos: “Nadie está esperando un producto nuestro para comprarnos. Primero lo que tenemos que hacer es resolver problemas de la gente con nuestro producto. Esa es la promesa de la marca, que el producto resuelva problemas, que es una motivación para que alguien tenga ganas de comprar ese producto. Es una relación de confianza, que significa resolver problemas. El segundo paso es ver cómo me diferencio del resto de los productos. Hay que seducir con lo nuestro, pero cumplir con la promesa de la seducción”.

Elizalde: “Los emprendedores tienen que desarrollar una comunicación, que es la marca, en un proyecto estratégico. En primer lugar, tienen que preocuparse por la calidad del producto para dar el otro paso que es la comunicación. La comunicación integra todo: la publicidad, la promoción de la marca y la relación con los clientes y proveedores. No es solamente el logo y el color”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...