35 C
Corrientes
23 enero 2025

Correntinos venden sandías a $1000 en Misiones

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Un productor de sandías de la provincia de Corrientes,Francisco Fernández, ofrece su producción en la provincia de Misiones, convirtiéndose en uno de los comerciantes más destacados de ese producto.

Este productor comercializa las frutas a $1000 cada una, un precio muy superior a lo que se ofrecen en los mercados de la provincia de Corrientes.

En este marco, Fernández destacó el éxito de la temporada actual, que ha sido particularmente favorable para el cultivo. Sostuvo que este año ha sido “el año de la sandía” debido al excelente rendimiento y calidad de la fruta, lo que permitió ofrecerla a precios accesibles tanto para el consumidor minorista como mayorista.

La estrategia de mantener los precios bajos ha logrado que la demanda se mantenga alta, con ventas exitosas en el Mercado Central de Misiones y a través de otros canales de distribución.

Lo que ocurre es que la falta de desarrollo vial, la lejanía con la Capital correntina y los muy bajos precios que se pagan en el Mercado Concentrador de la Ciudad de Corrientes, hacen que no le sea rentable la comercialización de su producto en su propia provincia.

Asimismo explicó que la producción de sandía ha sido tan exitosa que en un solo día se vendieron dos camiones enteros. “Hoy en día nosotros vendimos dos camiones y en una mañana se vendió todo”, dijo.

Agregó que de las ventas en el Mercado Central, cuentan con verdulerías y realizan entregas de pedidos al interior de la región. “Tenemos verdulerías y después se hace entrega de pedidos por el interior”, comentó, lo que muestra su estrategia de expansión para llegar a más consumidores.

La combinación de una producción excelente, precios competitivos y una red de distribución eficiente ha marcado el éxito de la temporada de sandía para Fernández y su equipo, quienes esperan continuar con este ritmo de ventas durante el resto del año.

En contrapartida, esto deja al desnudo que la falta de acciones para garantizar la transitabilidad en Corrientes, atenta contra la producción y encarece la mercadería que es trasladada a los centros de comercialización.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...