35 C
Corrientes
23 enero 2025

Citan a la exdiputada del PRO, Ingrid Jetter, a declarar por supuesta retención de sueldos

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

La Justicia Federal investiga también a su hermano, Martín Jetter, intendente de Riachuelo

La Justicia Federal de Corrientes citó a declarar como imputada a la exdiputada nacional del PRO y expresidenta de ese partido, Ingrid Jetter, por presunta retención de sueldos a empleados de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. En la misma causa también está siendo investigado su hermano, Martín Jetter, intendente de Riachuelo.

La exlegisladora deberá presentarse el próximo 29 de noviembre a las 10 de la mañana en el Juzgado Federal N.º 1 de Corrientes. Martín Jetter, citado media hora después, deberá responder ante las mismas acusaciones que apuntan a la retención indebida de haberes y presiones.

Ambos enfrentan cargos tipificados en los artículos 266 y 268 del Código Penal. El primero establece hasta cuatro años de prisión e inhabilitación especial para quien “abusando de su cargo, solicitare, exigiere o hiciere pagar o entregar indebidamente una contribución o dádiva”. El segundo prevé la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en caso de omitir maliciosamente la presentación de declaraciones juradas obligatorias.

Pruebas

La denuncia contra Ingrid Jetter fue presentada en 2021 por su exsecretaria Andrea Cappa Piazza, quien acusó a la entonces diputada de quedarse con el 75% de su salario y de ejercer “chantaje, acoso laboral y violencia psicológica”.

“Se quedó con parte de mi sueldo bajo amenaza de despido y me obligó a seguir trabajando de forma no registrada en el municipio de Riachuelo”, declaró Cappa Piazza. Entre las pruebas presentadas figuran conversaciones de WhatsApp y audios que confirmarían las presiones ejercidas por Jetter.

La denuncia fue tramitada inicialmente en organismos del Congreso de la Nación y en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), además de ser presentada ante la Justicia Federal. Sin embargo, la causa cobró impulso recién en 2024.

Presiones

Según lo expuesto por Andrea Cappa Piazza, la relación laboral con Jetter se inició en 2016, cuando esta última era intendenta de Riachuelo. En 2019, al asumir como diputada, Jetter formalizó el vínculo en el Congreso con un contrato de categoría A4, que garantizaba un salario de entre 70 y 85 mil pesos.

La denunciante afirmó que Jetter le ordenaba transferir mensualmente gran parte de su sueldo a otras personas designadas por la exlegisladora. Cuando Cappa Piazza cuestionó esta práctica, fue despedida.

La investigación también involucra a Martín Jetter, actual intendente de Riachuelo y hermano de la exdiputada. Según la Justicia, se sospecha que retendría parte de los salarios de los empleados municipales y que habría recibido parte del dinero extraído a los trabajadores administrativos de la Cámara de Diputados.

La familia Jetter gobierna la localidad de Riachuelo desde el regreso de la democracia en 1983. Ingrid Jetter asumió como diputada nacional en 2019, dejando la intendencia en manos de su hermano Martín, quien ahora enfrenta serias acusaciones.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...