35 C
Corrientes
23 enero 2025

Estafan a desocupados con promesas falsas de planes sociales

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Usan el nombre de una organización social chaqueña y un supuesto programa del gobierno nacional para engañar a personas en situación de vulnerabilidad.

Un esquema de estafa dirigido a personas desocupadas salió a la luz. Todo apunta a una organización que opera en Resistencia, Chaco y afectaría a ciudadanos de esa provincia, de Corrientes, Misiones y Formosa.

Los estafadores utilizan las redes sociales, principalmente Facebook, para ofrecer inscripciones falsas al programa Volver al Trabajo , un plan social que prometen gestionar un cambio de un pago inicial de 5.000 pesos.

Las publicaciones aparecen en grupos de compra y venta con mensajes como: “Estamos anotando para el beneficio social potenciar trabajo ‘Volver al Trabajo’ para diciembre. Consultas al privado”. Este programa es una continuación del plan Argentina Trabaja, al que el gobierno de Javier Milei le cambió el nombre tras asumir en diciembre de 2023.

Ante la desesperación por obtener ingresos, los interesados ​​contactan al anunciante por mensaje privado. Identificándose con el nombre de “Julio”, un supuesto representante solicita documentación personal: foto del DNI, CUIL (Clave Única de Identificación Laboral) y el certificado de negatividad de ANSES. Además, piden un pago de 5.000 pesos para “cargar los datos en el sistema”.

Al solicitar información sobre la persona que realizó la publicación, la red social Facebook redirige al perfil restringido con una identidad que podría ser falsa y que figura con el nombre de Julio Ojeda, supuestamente está domiciliado en Corrientes.

El contacto asegura que el trámite permitirá recibir un ingreso mensual de 78.000 pesos sin necesidad de trabajar, aunque advierte que deberán abonar 5.000 pesos cada mes para ser incluidos en las planillas de asistencia. Este mismo indica que para facilitar la comunicación el contacto continùe vìa whatsapp.

Fraude organizado

Así esquema continúa mediante WhatsApp, donde los estafadores envían el CBU o nombre del titular de una cuenta de billetera virtual en la que debe realizarse el depósito. La cuenta pertenece a Brubank y está registrada a nombre de Josué Emanuel Cardozo. Una vez que los interesados ​​realizan el pago, los estafadores bloquean la conversación, dejando a las víctimas sin respuestas.

El número de contacto de WhatsApp tiene característica de Resistencia y muestra una imagen de personas con estandartes identificatorios de la Organización Social 20 de Diciembre.

Las averiguaciones revelaron que el titular de la cuenta de billetera virtual tiene domicilio en la periferia de Resistencia, no cuenta con empleo registrado y maneja al menos tres perfiles de Facebook con nombres diferentes para realizar las publicaciones fraudulentas.

Organización conocida

El Movimiento Social 20 de Diciembre es un grupo territorial que opera exclusivamente en la capital chaqueña y ganó notoriedad el año pasado, cuando su referente principal, José Porretti, criticó duramente a los gobiernos provinciales y nacionales.

Segùn los registros periodísticos el dirigente había llamado a “derrocar al Gobierno nacional y provincial”, en referencia al presidente Javier Milei y a Leandro Zdero, gobernador de Chaco. “En realidad fue un mal entendido. Yo lo que dije fue derrotar”, aclaró José Porretti ante la situación que derivó en una investigación judicial en el fuero federal.

Consultado respecto de las maniobras fraudulentas en nombre de su organización, Porretti negó cualquier vínculo con estas prácticas: “Hace un año que no milito. No manejo programas sociales y no tengo conocimiento de ninguna inscripción a planes. Si quieren cobrar por dar un plan social, seguro es una estafa”.

Prometió “hacer la denuncia en el ministerio”, pero se desconoce si tal acción fue realizada.

El programa Volver al Trabajo

Tras asumir en diciembre de 2023, el gobierno de Javier Milei renombró el programa estatal Potenciar Trabajo como Volver al Trabajo. Sin embargo, desde el Ministerio de Capital Humano aclararon que no se aceptan nuevos beneficiarios, ya que este plan está destinado únicamente a quienes ya lo percibían. Estas personas deben revalidar sus datos mediante una plataforma digital para continuar recibiendo el beneficio.

Quienes deban realizar la validación pueden solicitar ayuda de un tercero para operar en la plataforma, pero la normativa vigente prohíbe expresamente el cobro por la gestión de trámites o la intermediación de organizaciones sociales en la administración de programas estatales. Estas prácticas constituyen delito.

Además, el Gobierno Nacional advirtió que ningún funcionario, referente social o agente estatal está habilitado para ofrecer beneficios mediante redes sociales o páginas web. Y advierten que las consultas referidas a estos temas deben realizarse exclusivamente en las oficinas de ANSES, el Ministerio de Capital Humano o dependencias municipales habilitadas

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...