35 C
Corrientes
23 enero 2025

Detuvieron en Misiones a Néstor Barczuk, uno de los secuestradores de Cristian Schaerer

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Néstor Horacio Barczuk, considerado uno de los secuestradores más peligrosos de Argentina y Paraguay, fue capturado este viernes en Posadas por agentes de la Dirección de Homicidios de la Policía de Misiones. Su detención se llevó a cabo en un área de alto tránsito, específicamente en un inmueble sobre la avenida Lavalle casi Santa Cruz, tras un seguimiento exhaustivo realizado por las autoridades.

Barczuk fue condenado por la Justicia Federal de Corrientes a 25 años de prisión por su participación en el secuestro extorsivo del joven correntino Cristian Schaerer, ocurrido el 21 de septiembre de 2003. A pesar de haber cumplido 20 años de su condena, aún debía cumplir el total de la pena cuando fue extraditado a Paraguay en marzo pasado, donde era requerido por otros delitos graves, como el secuestro y desaparición de la empresaria María Mercedes Elizeche Martínez en 2003.

Néstor Horacio Barczuk al ser detenido por la Policía de Misiones.

Liberación polémica y fuga

En Paraguay, Barczuk fue alojado en la cárcel de Pedro Juan Caballero. Sin embargo, el pasado 24 de octubre, una jueza de garantías de Asunción, Lici María Teresita Sánchez Segovia, ordenó su liberación debido a la inacción de la fiscal Antisecuestros, María Mercedes Irala de Monges, quien no avanzó en la acusación. Pese a que quedó supeditado a la causa, Barczuk aprovechó la situación para evadirse.

Dos días después de su liberación, el Tribunal Oral en lo Penal Federal de Corrientes, emitió una alerta roja a Interpol para su recaptura. Desde entonces, permaneció prófugo hasta que la Dirección Homicidios de Misiones lo localizó y detuvo.

Antecedentes y red de cómplices

Barczuk integró una banda delictiva que operaba en Argentina y Paraguay, dedicada al secuestro extorsivo y otros crímenes graves. El secuestro de Cristian Schaerer, de 21 años, conmocionó a la provincia de Corrientes en 2003. A pesar de que su madre pagó un rescate de 277.300 dólares en Ciudad del Este, el joven nunca fue liberado y su paradero sigue siendo desconocido.

En juicios realizados entre 2006 y 2009, se condenó a más de una década de integrantes de la banda. Entre ellos, Rodolfo “El Ruso” Lohrmann y Horacio “El Potrillo” Maidana, quienes fueron detenidos en Europa. Lohrmann escapó de una cárcel de máxima seguridad y se encuentra prófugo, mientras que Maidana sigue detenido en Portugal, cumpliendo condena por delitos como asalto a mano armada, lavado de dinero, narcotráfico y homicidio. Maidana será extraditado a Argentina una vez cumpla parte de su pena en Europa.

Un caso que marcó la historia

El secuestro de Cristian Schaerer es uno de los episodios más impactantes en la historia criminal de Argentina, no solo por la violencia del hecho, sino también por la red internacional de crimen que involucró. La captura de Barczuk representa un avance significativo para la justicia, aunque muchos de los implicados aún no han rendido cuentas completamente.

Los dos líderes de la banda, Lohrmann y Maidana fueron apresados en Europa, en 2017, luego de haber sido buscados durante 14 años en Europa, pero el primero logró escapar de la cárcel el septiembre de este año. Ninguno de los dos fue juzgado por el secuestro de Schaerer.

En tanto, otros integrantes de la organización fueron juzgados entre finales de 2006 y principios de 2007, cuando el Tribunal Oral Federal de Corrientes los condenó a 25 años de prisión. Se trata del abogado Pedro Ángel Barbieri y Néstor Horacio Barczuk. El 28 de agosto de 2009, en un segundo juicio, se condenó a Raúl “Caniche” Salgán y a Cristian Carro Córdoba también a 25 años de prisión, mientras que Oscar y Sergio Salgán recibieron la pena de 17 años. Gonzalo Adrián Acosta recibió una condena de 16 años; Claudio Cornelli Belén, de 12 años; y Judith Alvarenga fue sentenciada a 8 años de cárcel.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...