La artesana Cristina Ayala, reconocida como una de las principales exponentes culturales correntinas, representará a la provincia de Corrientes en la muestra nacional “La Tierra Tiñe”.
Este destacado evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, se realiza este 20 de noviembre en el Palacio Libertad de Buenos Aires, donde Ayala exhibirá su talento y la esencia cultural de su ciudad natal.
En un acto de reconocimiento, la Municipalidad de Mercedes, junto a la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, destacaron su trayectoria y su contribución al arte local.
La intendente Juanita Gauto, acompañada por la diputada provincial Adriana Vidal Domínguez y otros funcionarios, entregaron resoluciones que declaran de interés cultural la participación de Ayala en esta muestra nacional.
“Cristina Ayala es un orgullo para Mercedes. Su talento no solo enriquece nuestra identidad cultural, sino que nos representa de manera extraordinaria a nivel nacional”, expresó el intendente Gauto, subrayando el compromiso de la Municipalidad de Mercedes en apoyar a los artistas locales.
Por su parte, la artesana agradeció el respaldo de las autoridades y de la comunidad. “Es un honor y una gran responsabilidad llevar el nombre de Mercedes a un escenario tan importante. Este reconocimiento y apoyo me inspiran a seguir trabajando con pasión por nuestra cultura”, destacó Ayala durante el acto.
“La Tierra Tiñe” es una muestra que reúne a artistas y artesanos de todo el país, quienes utilizan técnicas tradicionales y materiales naturales para celebrar el patrimonio cultural argentino. La participación de Cristina Ayala refuerza el lugar destacado de Mercedes como cuna de talento y creatividad.
Con el respaldo de la Municipalidad de Mercedes y el orgullo de su comunidad, Cristina Ayala se prepara para dejar una huella imborrable en este prestigioso evento nacional.
¿Qué es la muestra La Tierra Tiñe”
La muestra La Tierra Tiñe es un evento que explora y celebra la diversidad cultural de Argentina mediante prácticas tintóreas artesanales. Con una exhibición de 100 obras textiles teñidas con 72 tintes naturales, creadas por 80 artesanos de todo el país, esta exposición representa un homenaje a los procesos tradicionales de extracción de pigmentos. Cada pieza, elaborada con técnicas ancestrales, refleja la geografía y la historia de regiones como el norte con sus vibrantes rojos, el centro con sus cálidos ocres y el sur con verdes profundos.
La propuesta, que reúne a artesanos de provincias como Misiones, Corrientes, Jujuy, Tierra del Fuego y Buenos Aires, entre otras, incluye un recorrido guiado llamado “Oda a los tintes naturales”.
Este recorrido profundiza en los métodos utilizados, las materias primas empleadas y las historias detrás de cada creación. Además de ser una muestra artística, La Tierra Tiñe busca promover el cuidado del medio ambiente y la valoración de los saberes tradicionales.