23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie de episodios irregulares y violentos con autoridades paraguayas generado por conflictos de límites internacionales.

El problema afecta principalmente a los pescadores de subsistencia que habitan esa isla que se halla en el límite entre Argentina y Paraguay, debido a que gran parte del agua que rodea a ese territorio se halla en territorio extranjero, por lo que son asediados por las fuerzas armadas de aquel país.

Suma al problema la imposibilidad de pescar en zonas de reserva ecológica, la veda y las inclemencias climáticas.

Ante esto las autoridades de la EBY tramitaron asistencia para los pobladores.

En el programa de radio A la Hora Señalada (Radio Mega Corrientes) el dirigente social de la Isla San Antonio de Apipé, Mario Ramón González, quien es presidente de la Asociación de Pescadores de esa localidad, junto a Yanina Gonzalez, dirigente social de esa localidad afirmaron que “por primera vez tuvimos asistencia de parte de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) hacia los pescadores de nuestra zona, que no cuentan con un trabajo estable”.

Los referentes explicaron que el acercamiento fue a partir de gestiones que se realizaron desde la organización que nuclea a los pescadores ante los consejeros de la EBY, Gustavo Canteros; Ana Almirón y; la diputada provincial, Aida Angelica Díaz.

Los pobladores de la isla dieron a conocer que “primera vez que asistió la Entidad Binacional con módulos de mercaderías porque todo el tiempo le habíamos reclamado a los funcionario anteriores que los hermanos Paraguayos tienen dos veces al año asistencia en la Isla Yacyretá acá enfrente y ¿por qué no nosotros?”, se preguntaron.

Además apuntaron que “estamos a 1000 metros de la represa, pero nunca no nos dieron nada, pese a que tienen obligación por el tema climático y de nuestro hábitat natural que alteraron”.

Denunciaron que el gobierno provincial no los asiste y que “no tenemos trabajo, sólo algunos trabajan en el municipio”.

Remarcaron que la situación es crítica porque “el agua es de Paraguay, pero estamos en una isla donde no podemos hacer otra cosa que pescar. La pesca es nuestra subsistencia, no tenemos otro trabajo”, sostuvo y recordó que constantemente son asediados de militares paraguayos.

Pero, cuando se dirigen a la costa argentina, también son perseguidos por funcionarios de la Dirección Provincial de Fauna y Flora. “Los pescadores en otras localidades de la provincia de Corrientes venden pescado en la calle o en los negocios, pero en Ituzaingó no podemos, porque nos paran en la calle y nos decomisan la mercadería. Por eso, pescamos y vendemos a los paraguayos”, contó.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...