23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Familias de pescadores viven en una isla y deben pagar por atención médica en el hospital

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Habitantes de la Isla Apipé Grande, que se halla frente a la localidad de Ituzaingó, Corrientes, denunciaron que, en el único hospital existente allí, deben abonar los servicios de salud, pese a que se trata de una entidad pública.

En los hechos, es un sistema privado de salud que funciona con recursos públicos en esa localidad de 2000 habitantes.

En el programa de radio A la Hora Señalada (Radio Mega Corrientes) el dirigente social de la Isla San Antonio de Apipé, Mario Ramón González, quien es presidente de la Asociación de Pescadores de esa localidad, afirmó que “si no tenés 5.000 pesos para una radiografía, no te la hacen. Si no tenés dinero, no te atienden”.

“El hospital tiene que asistir a la gente, pero hacen como que es un privado, cobran los análisis, la atención, y no tenemos respuestas a esta situación”, remarcó González quien responsabilizó de la situación a la directora del nosocomio, Hilda Patricia Cuart.

Recordó que a principios de año el pueblo se movilizó para denunciar malos tratos por parte de los directivos del centro de salud. Los funcionarios fueron relevados de sus cargos y llegaron otros pero “cambiamos escopeta por un garrote”, graficó para describir que la situación empeoró.

Sostuvo que la problemática es conocida hasta por las más altas autoridades gubernamentales ya que “le escribí al gobernador, a Gustavo Valdés, que es de nuestra localidad, de Ituzaingó, y le conté la situación, nuestra vida cada vez está peor”.

La Isla Apipé Grande es una localidad de unos 2000 habitantes que se ubica a 1.000 metros de la represa hidroeléctrica Yacyretá,  pertenece a la Provincia de Corrientes, pero el agua que la rodea pertenece a Paraguay.

La mayoría de las familias son extremadamente pobres. Los habitantes de esa ínsula viven en su mayoría del autocultivo, la cría de animales de corral y la pesca, ya que en el lugar no existen fábricas ni un desarrollo comercial importante.

Es por ello que el cobro de los servicios de salud implica que en los hechos están vedados de acceder a la salud, un derecho fundamental, pese a que cuentan con un hospital.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...