13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

El Movimiento Octubres se afirma con su candidata a diputada provincial

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

Una organización que nació y se creó bajo el seno de la CTA en septiembre de 2004, y que se encuentra en un proceso de unidad comunitario y territorial.

Teniendo representación principalmente en el conurbano bonaerense y en algunos sectores de la CABA, además de Tucumán, Chaco, Corrientes, Mendoza, Córdoba y Chubut, tiene más de 200 delegados que se abocan a cumplir con sus ejes centrales: considerar a todos los compañeros en su condición de trabajadores, sean empleados o desempleados; e incidir en un proceso de cambio en Argentina.

Su trabajos, que identifican a este nuevo espacio barrial, son los denominados autogestionados, teniendo como prioridad una fuerte política de alfabetización, analizando experiencias locales de reconversión de los planes sociales, apuntando a la educación popular y convirtiéndose en promotores de salud barriales, y todos sus participantes esperan que otra Argentina los contenga e incluya.

La líder correntina de la entidad gremial, María José Espíndola, encaró esta actividad con un bajo perfil, pero impulsando con carácter todos los emprendimientos sociales que abarcaron, al punto de obtener los méritos de sobra para ser lanzada su candidatura a una banca en la cámara baja provincial.

“Desde que abracé mi carrera como trabajadora social supe que la política es la herramienta de transformación. Ese ha sido y seguirá siendo mi horizonte”, manifestó en su cuenta de Instagram.

En ese orden, agregó: “Gracias al Frente de Todos, en especial a mi amado Partido Justicialista, por darme la oportunidad de trabajar desde otro espacio en la defensa de los más humildes y los trabajadores de la Patria. Es un honor ser candidata a diputada provincial. Nuevos desafíos se acercan”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...