13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

La polémica entre el Senasa y la avícola Santa Ana llegó a su término

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

La tercera prueba determinó que las aves de la granja no están infectadas, pero realizarán testeos cada 14 días para tener una mayor certeza.

La directora del Senasa, Diana Guillen, aseguró que en todo momento siguieron el protocolo internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que determina el sacrificio de los animales -aunque no tengan síntomas- si el testeo dio positivo para la fiebre aviar, y se realiza en todos los países del mundo sin tomar segundas muestras.

La funcionaria nacional, en conferencia de prensa, afirmó que la empresa debió fallar en la manipulación y contaminó las muestras, por lo cual el virus está o estuvo en la granja sin haber llegado hasta las aves.

Pese a esa afirmación, el ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, manifestó su escepticismo al afirmar: “No hay explicación convincente de lo que ocurrió en el primer testeo”.

De esta manera, a pesar de las expresiones a favor y en contra, el momento determinante ocurrió cuando la propia entidad nacional realizó la toma de muestras desde el principio al fin del protocolo, y con el resultado del análisis se pudo resolver -finalmente- una situación de riesgo para todos los protagonistas, ya que se ponían en duda la eficacia y la honestidad de unos y otros.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...