13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

La campaña del mandatario provincial va a los saltos entre la ira y la represión

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

El gobernador Gustavo Valdés primero estuvo en Paso de los Libres y luego en Saladas, y con su habitual soltura condujo sendos actos.

Mientras algunos gremios reclamaban ajustes salariales que les permitieran estar por encima de la línea de la pobreza, como los docentes y personal de las fuerzas de seguridad de la provincia, el jueves 13 de abril se mostró, en el club Barraca de la ciudad fronteriza, enojado porque el jefe comunal local realizó convenios con la Nación.

Específicamente se refirió a que el Invico no construye viviendas debido al acuerdo de la Comuna libreña realizado con el Estado nacional -mediante el cual se construyeron las primeras 119-, y molesto por ello aseguró: “Nosotros distribuimos y tratamos de hacer por lo menos 20 viviendas en cada una de las localidades”.

En ese orden se destacan 3 cosas, en primer lugar la diferencia numérica debería haberle impedido ufanarse de un pésimo logro en lo concerniente a infraestructura habitacional. En segundo término, su afirmación se zambulle en la niebla de la semántica, ya que no se le puede cuestionar cuando dice “tratamos de hacer”, cuando lo cierto es que no lo consiguen. Y por último, olvidó resaltar que más de $7.000 millones, depositados en las arcas del Invico, provienen del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi), es decir que el 84% de sus recursos son nacionales.

Siguiendo con la mascarada proselitista, días después se presentó con su séquito en Saladas, donde inició otro acto en el club Antorcha, fuera del cual se encontraban docentes protestando con cacerolas y pancartas, quienes intentaron acercarse a la zona de ingreso del club y fueron frenados y golpeados por hombres que, según los testigos, son de la custodia del gobernador.

Como resultado de este reprochable hecho, cuyas imágenes se viralizaron hasta en la plataforma de YouTube, hubo al menos dos maestras heridas, que recibieron golpes en el estómago y en la nuca, y el mandatario tuvo que escapar por una puerta trasera rodeado de seguridad. Cualquier similitud con los días de represión en épocas de la dictadura es mera coincidencia, ¿o no?

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...