18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

Con las arcas provinciales abultadas y los bolsillos de los correntinos más empobrecidos

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La campaña proselitista de ECO-Cambiemos sigue utilizando excusas remanidas y argumentos inexistentes, que solo buscan confundir y ocultar.

Cuando aún faltan pocos días para finalizar marzo, el Estado nacional ya remitió 20 mil millones de pesos al Tesoro correntino, en concepto de ingresos correspondientes a la coparticipación federal, y la provincia se encamina a tener un nuevo récord en lo que se refiere a la recepción de fondos nacionales.

Pese a ello, el gobernador Gustavo Valdés decidió iniciar una demanda contra la Nación y Yacyretá, ante la Corte Suprema, afirmando -como de costumbre- que se le adeudan fondos, esta vez por valor de 10 millones de pesos. Este es un argumento esgrimido persistentemente en su campaña proselitista, en la cual tiende a resaltar las acusaciones a otros por encima de los escasos logros de su mandato.

Corrientes se ve sumergida en un ambiente plagado de movilizaciones y de reclamos salariales de toda índole, desde los de empleados estatales (de la provincia y municipalidad) hasta los de docentes, cuya huelga fue considerada -convenientemente- ilegal por la Secretaría de Trabajo, aduciendo que regía la conciliación obligatoria.

A modo informativo, vale recordar que la Constitución nacional determina que el derecho a huelga se reconoce a todos los trabajadores por cuenta ajena, bajo una relación laboral en el ámbito privado o en el público, y las que se pueden considerar ilegales solo son aquellas que se desencadenan sin previo aviso o en un plazo menor del que marcan las leyes, o realizadas individualmente.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...