35 C
Corrientes
23 enero 2025

Más de 100 mil hectáreas del territorio provincial fueron devastadas por el fuego

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Un grupo de trabajo de recursos naturales de la estación experimental agropecuaria del INTA, centro regional de Corrientes, elaboró un informe sobre las estimaciones de los efectos.

En el mismo se detalla que hasta el 20 de febrero de este año fue afectado el 1,13% (100.566 ha) de la superficie total de Corrientes, y que el 91% (representa 90.161 ha) corresponde a esteros, bañados y malezales, es decir, 10 veces menos que en el año anterior.

Asimismo, el departamento que registró la mayor superficie quemada fue Ituzaingó, seguido de Concepción, mientras que el menos afectado fue Lavalle, con solo 11 ha comprometidas.

Por otro lado, algunos datos indican que en los esteros del Iberá la superficie quemada llegó a 43.063 ha, y solo el 2% de los pastizales sufrieron quemas. Como dato curioso, en 2023 se detectaron 34.924 hectáreas que ya se habían quemado en el año 2022, correspondientes a un 35% del total.

Con respecto a la presencia de agua superficial, apenas hay en 467.721 ha, es decir, un 5,2% de la superficie provincial, donde la constante contracción del líquido elemento se verificó en humedales naturales y artificiales, evidencia de que las escasas precipitaciones no han podido causar una recuperación.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...