El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), informa que 30 brigadistas pertenecientes a dicho servicio y a la Administración de Parques Nacionales trabajan en los focos que afectan el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
En la región afectada se trabaja en el combate con tres medios aéreos: dos aviones hidrantes y un helicóptero del SNMF. Además, continúan trabajando en los focos del parque nacional 12 combatientes pertenecientes a la Fundación Rewilding y otros 40 del sector forestal privado.

El director nacional del SMNF, Jorge Heider, luego de recorrer el territorio afectado, expresó: “En Corrientes pude ver un trabajo más integrado, muchos recursos y orden en las tareas. En tanto, los incendios van a seguir porque la situación de sequía es muy importante y va a costar revertir; el fenómeno de La Niña se extendió demasiado y El Niño va a tener mayor oportunidad a partir de abril. Es una situación compleja, pero que no se acerca a lo que sucedió en 2022”.
De acuerdo al reporte diario de incendios que emite el SNMF, a la fecha se encuentra extinguido el incendio en Ituzaingó (zona San Gara y La Negra), mientras que el incendio en San Miguel (Carambola / Santa Julia) continua activo.
Mientras, oficialmente se dio a conocer que Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Mendoza y San Luis registraban hoy incendios forestales activos, mientras que se lograron controlar y contener los que afectaban hasta ayer a La Pampa y Río Negro, informó el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).Según el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el fuego continúa activo en la localidad de San Miguel (Carambola / Santa Julia) en Corrientes y se lograron contener los que afectaban a Concepción, General Paz, Mburucuyá, Santo Tomé y la localidad de Ituzaingó, a la altura de Loma San Marco y Ñupy 2, mientras que fue extinguido el de la zona de San Gara y La Negra.
En tanto, brigadistas combatían las llamas en Gualeguay (El Bronce y Destacado 1) en Entre Ríos; Apóstoles (Ruta 1 y Teniente Espinoza), en Misiones; en San Rafael, Mendoza, y Ayacucho, en San Luis.
Según el SNMF, se encontraban contenidos los incendios en Ibicuy, en Entre Ríos; Cushamen (El Pedregoso) en Chubut; en Avellaneda, Río Negro; en las localidades bonaerenses de Campana y Berazategui; en Utracán, La Pampa, y Las Heras, Mendoza.
A su vez, fueron controlados en Gualeguay (El Dorado y Sin Moneda) en Entre Ríos; El Hoyo (Currumahuida), Futaleufú (Paso Ancho, Campo de Jones – Gabriel Rodales / Población Rosales), Cushamen (Matus) en Chubut; y Tolhuin en Tierra del Fuego.
Para combatir el fuego en Corrientes operó un helicóptero y dos aviones hidrantes pertenecientes al SNMF y brindan apoyo nueve combatientes de la Brigada Nacional NEA.
Asimismo, en Entre Ríos operó un helicóptero con helibalde y en La Pampa un avión observador perteneciente al SNMF.