23 C
Corrientes
31 marzo 2023

Afip incautaron cargamentos de soja y maíz

Must read

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

Los procedimiento fueron en Corrientes, Chaco y Formosa donde se detuvieron camiones con los cereales con irregularidades en la documentación.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) detectó durante controles de rutas irregularidades en la comercialización de granos, en operativos realizados en la localidad correntina de Paso de la Patria, en Chaco y en Formosa, informaron este lunes fuentes del organismo. Como resultado de una serie de procedimientos realizados por el personal de la Afip en las provincias del Noreste argentino, se interdictaron cinco camiones que llevaban una carga total de 113 toneladas de soja y maíz, valuadas en 6,6 millones de pesos.
Los agentes de la Afip llevaron adelante los operativos en el acceso al Puente General Manuel Belgrano (Chaco), Paso de la Patria (Corrientes) y Tatané (Formosa). Las tareas de control consistieron en constatar la validez de origen de la mercadería y el cotejo documental y registral requerido para el transporte de materias primas. A partir del análisis de las áreas especializadas del organismo en conjunto con la fiscalización presencial de la documentación, se verificó que los granos tenían un origen dudoso ante la falta de cartas de porte que respalden la adquisición de la mercadería por parte de productores legítimos. En ese sentido, la DGI comprobó que los remitentes y destinatarios de la soja y el maíz carecían de capacidad económica y financiera para llevar adelante la actividad. A raíz de las irregularidades detectadas, los inspectores procedieron a interdictar la carga de cinco camiones que transportaban una carga de 83 toneladas de maíz y 30 de soja. El valor de la mercadería, de acuerdo a la cotización vigente en la Bolsa de Comercio de Rosario, asciende a los 6,6 millones de pesos, señaló la Afip. Las acciones de la DGI especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

El intendente de Paso de los Libres se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

Federico G. A. Zamudio Con la mirada puesta en el desarrollo productivo de la provincia, Martín Ascúa y...