El cuerpo de Chirino fue inhumado en la provincia de Córdoba, donde el Instituto Médico Forense de la Justicia local estuvo encargado del examen forense.
Tras conocerse el resultado, la querella le exigirá a la Justicia federal que ordene el procesamiento y la prisión preventiva para los nueve imputados.
De acuerdo con el resultado de los exámenes forenses, o la primera autopsia realizada a los pocos días, la muerte se produjo por “asfixia mecánica por obstrucción de la luz de la vía aérea” producida por “broncoaspiración de contenido gástrico regurgitado”.
El abogado de la familia, Enrique Fernando Novo, explicó que el pedido para un segundo estudio forense es para que se evacúen algunas dudas que todavía están presentes. “No es que la autopsia esté mal hecha. Es un estudio complementario para que la familia se quede tranquila”, aclaró.
Para la fiscalía, con las evidencias recolectadas hasta el momento y con el grado de provisionalidad requerido para esta etapa procesal, existe una “relación de causalidad entre los abusos” que sufrió Chirino y su muerte.
En el colegio militar bautizaron a la promoción 152 con el nombre de Matías Ezequiel Chirino