Federico G. A. Zamudio.
La decisión fue tomada a causa de la escases hídrica, e informada con la resolución 869/2022 emitida por el Ministerio de Economía de la Nación.
En su artículo primero se dispone dar por prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones agropecuarias afectadas en todo el territorio provincial, que fueran declaradas mediante la resolución 2022-36-APN-Magyp, de fecha 23 de febrero de 2022.
A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley N° 26.509, conforme con lo establecido por su artículo 8°, en su artículo 3 dispone que los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.
A su vez, el Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios ese listado, acompañando copia del certificado de emergencia.
Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Afip son los encargados de arbitrar los medios necesarios para que gocen de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la ley N° 26.509.