34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

El Gobierno nacional extendió la emergencia agropecuaria en Corrientes

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

La decisión fue tomada a causa de la escases hídrica, e informada con la resolución 869/2022 emitida por el Ministerio de Economía de la Nación.

En su artículo primero se dispone dar por prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones agropecuarias afectadas en todo el territorio provincial, que fueran declaradas mediante la resolución 2022-36-APN-Magyp, de fecha 23 de febrero de 2022.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley N° 26.509, conforme con lo establecido por su artículo 8°, en su artículo 3 dispone que los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

A su vez, el Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios ese listado, acompañando copia del certificado de emergencia.

Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Afip son los encargados de arbitrar los medios necesarios para que gocen de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la ley N° 26.509.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...