28.3 C
Corrientes
24 marzo 2023

Corrientes: legisladores buscan que se destinen fondos para mejorar el sueldo de los docentes

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Los legisladores del Frente de Todos se comprometieron a defender los salarios de los trabajadores estatales en el debate por el Presupuesto provincial de 2023 y aseguraron que el Gobierno de Corrientes cuenta con los fondos necesarios enviados por la Nación.

En este marco, se reunieron con sindicalistas y, tras la charla, Miguel Arias, presidente del bloque del PJ en la Cámara de Diputados, dijo: “Estamos defendiendo el trabajo y el salario de los docentes, médicos, enfermeros y demás trabajadores del Estado correntino porque la Nación enviará más de 771 mil millones de pesos para el año 2023, lo cual es una cifra muy positiva para que el Gobierno de Corrientes pague mejores sueldos”.

Agregó que “en el último trimestre de 2022 estamos con un incremento interanual de más del 100% de los fondos de coparticipación federal para Corrientes, pero el Gobierno provincial se niega a subir los salarios en la misma medida y paga aumentos por debajo de la inflación con lo cual los trabajadores pierden”.

En una intensa jornada de diálogo, los legisladores peronistas encabezaron varias reuniones con representantes gremiales de ATE, docentes y también de la asociación de usuarios y consumidores para reforzar los reclamos de los trabajadores ante el debate por el Presupuesto provincial de 2023 en la Legislatura.

“Los fondos de la Nación para Corrientes son muy positivos. Exigimos que el Gobierno provincial los distribuya en salarios y otras inversiones. Estamos analizando el Presupuesto de 2023 con todos los trabajadores de la provincia”, afirmó Arias. De las reuniones con los trabajadores también participaron los legisladores Marcos Otaño, Alicia Meixner, César Tatín Acevedo, Aída Díaz, Martín Barrionuevo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.