26.3 C
Corrientes
25 abril 2025

Estudiante fue premiado por revelar la falta de acciones para eliminar barreras arquitectónicas en Corrientes

Must read

Skattefria Casinon » Svenska Spelsidor I Avsaknad Av Skatt På Vinster

"skattefria Casinon Lista För 2025ContentSpela På Faktura Hos Casino Utan Svensk LicensSå Känner Ni Igen Ett Perfekt Casino Utan Svensk LicensFärre Restriktioner För Dig...

Путь к Успеху: Достижение Статуса Суперпользователя на Mostbet

Исследование Наград: Достижение Статуса Суперпользователя на MostbetПолучение статуса суперпользователя на платформе Mostbet открывает множество возможностей и привилегий для азартных игроков. В этой статье мы...

1xbet شرح جميع المعلومات حول موقع الألعاب الأكثر شهرة

"الموقع الرسمي 1xbet ️ مراهنات 1xbetContent💎ما الذي يجعل 1xbet مُميزًا عن وكلاء المراهنة اونلاين الآخرين؟تسجيل الدخول إلى 1xbet: أسئلة وأجوبةكيفية التسجيل ، نصائح مفيدة...

برنامج المراهنات الرياضية تحميل التطبيق العميل So 1xbet Apresentando”

تنزيل برنامج 1xbet: كيفية تحميل وتثبيت تطبيق 1xbet للأندرويد والآيفونContentالرهانات الرياضية في 1xbetBet الإحصائيات الرياضيةBet – الواجهة والوظائف تطبيقالخطوة 1: حدد موقع ملف Apk...

Un trabajo académico realizado por un estudiante de la Universidad Nacional del Nordeste puso en evidencia la total falta de acciones inclusivas en el desarrollo urbanístico de la ciudad de Corrientes.

Los datos que revela demuestran que la gestión municipal -es decir, el intendente Eduardo Tassano- no sólo hizo falsas promesas, sino que también tuvo total desinterés en eliminar las barreras arquitectónicas en la ciudad.

Entrega de premios Fopea.

Según la investigación, las personas con capacidades diferentes tienen serios problemas para desplazarse por las veredas y calles, lo que, además, pone en riesgo su salud ante eventuales caídas o golpes.

Los datos numéricos resultantes de un relevamiento indican que existe en Corrientes un promedio de al menos dos barreras arquitectónicas por cuadra.

Estas dificultades son consideradas como “faltas graves”, porque están prohibidas en la normativa local vigente, pero el Estado municipal no interviene para resolverlas, ni tampoco sanciona a los responsables.

La investigación es obra de Fabricio Giménez, estudiante del cuarto año de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y se titula “El estado de las veredas en Corrientes y el problema para personas con discapacidad”. 

Este estudio indica, entre otros detalles, que no hay “fuente oficial que aporte datos certeros acerca del estado de las veredas en corrientes”, debido a que “no existe un censo que indique cuántas están rotas, cuántas mal construidas o cuántas con un pésimo mantenimiento”.

Entre las irregularidades demuestra la existencia de “veredas rotas, rampas de acceso en mal estado, baldosas salidas, desniveles entre veredas sin rampas para sillas de ruedas u objetos a baja altura que puedan ser peligrosos para personas con discapacidad visual”

Respecto a las acciones concretas de la gestión municipal, el documento revela que los informes oficiales “comentan proyectos que se van a realizar, o que se están realizando, pero en ninguno se llega a hacer énfasis en la problemática real que representa el mal estado de las veredas en Corrientes, y cómo esto afecta sobre todo a personas con discapacidades”.

En base a esta investigación, Fabricio Giménez realizó un podcast y un mapa interactivo.

Los datos que reveló son tan contundentes que “fue reconocido en la categoría “Estudiantes Universitarios” del premio que entrega el Foro de Periodismo Argentino. La premiación se concretó el pasado 4 de noviembre, en el marco del cierre del Congreso Internacional de Periodismo de Fopea, realizado en el Teatro San Martín de Buenos Aires. 

Fabricio, de24 años, es de Resistencia pero desde 2019, que comenzó la carrera universitaria, vive en la capital correntina. Entrevistado por Radio UNNE, el estudiante contó algunos detalles de cómo surgió la idea para hacer la investigación que mereció el premio de Fopea. 

Recordó que durante el primer año de la carrera tuvo que hacer un spot como trabajo práctico para mostrar algún aspecto de la realidad y ahí tuvo su primer acercamiento al tema. “Junto con unos compañeros decidimos mostrar la temática de discapacidad, en relación a la accesibilidad en las veredas y calles en Corrientes”, relató. 

“Después vino otra investigación que es del año pasado, donde realizamos una serie de microdocumentales sonoros tocando la temática discapacidad y educación y paralelo a eso yo estaba haciendo la investigación que terminó siendo premiada por el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) hace unos días atrás”, precisó el estudiante. 

Documentos inclusivos

“Más que sumar” es el nombre de la serie de microdocumentales que realizaron los estudiantes para la materia Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II de Comunicación Social. 

“Son seis capítulos diferentes donde se aborda la discapacidad y cómo ésta se inserta en el sistema educativo, qué cosas están bien, en qué se está avanzando y que falta hacer”, explicó. Contó que para realizar ese trabajo, entrevistaron a varias personas con distintas discapacidades, no solo alumnos sino también profesores. El trabajo está publicado en YouTube

Durante la entrevista, el alumno de la UNNE mencionó a Ulises, uno de sus compañeros de la facultad con quien hizo uno de los trabajos y quien tiene una discapacidad. “Con él charlé mucho sobre este tema y también con Maxi, que es otro compañero de la facultad que es ciego y me ayudó con todo este tema”, contó. 

A partir de ese momento comenzó a investigar: “entrevisté a Maxi, Ulises y a otras personas y a partir de ahí hice el podcast y un mapa interactivo como para mostrar en imágenes cómo es la realidad en el barrio Camba Cuá, que es donde yo vivo”. Según el relevamiento, el estudiante encontró más de 200 faltas graves vinculadas a la accesibilidad de las veredas. “Al menos hay un paneo de una zona de la ciudad, estaría bueno que esto se pudiera realizar en toda la capital”, agregó. 

Consultado por los objetivos de su trabajo, indicó: “Yo quería visibilizar esta situación porque sentía que los medios no lo estaban haciendo para nada”.  “Me contaron de muchas situaciones de personas que iban caminando y que se lastiman por un pozo, irregularidad o una baldosa fuera de lugar”, expresó.   

Fabricio se enteró de la convocatoria porque lo comentaron en clases y postuló su trabajo de investigación a comienzos de octubre. “Hace una semana atrás me llamaron para decirme que yo quedé como finalista y que la premiación era en Buenos Aires”, precisó. A partir de ese momento, se puso en campaña para poder conseguir dinero para viajar. 

“Por suerte pude estar presente y se dio un resultado positivo, de todas maneras con ser finalista ya estaba contento”, contó.

En total fueron cuatro trabajos de estudiantes los que quedaron como finalistas, tres de los cuales eran de alumnos de Buenos Aires y solo el de Fabricio era de una universidad del interior. 

El estudiante además administra y genera contenidos en una cuenta en instagram Cinespoilers, que cuenta con cerca de 28 mil seguidores. En ese espacio comparte opiniones e información acerca del séptimo arte. 

Premio Fopea

Es una iniciativa del Foro de Periodismo Argentino que se entrega todos los años y aspira a estimular el periodismo de calidad y la investigación periodística en todo el país. De esta forma, Fopea busca apoyar al periodismo profesional como garante de la democracia y de los intereses del conjunto de la sociedad, especialmente, de sus miembros más vulnerables. 

El Premio del Foro de Periodismo Argentino tiene varias categorías: nota de investigación publicada en medios con redacciones pequeñas, nota de investigación publicada en medios con redacciones medianas y grandes, periodismo de profundidad, premio mayor al Periodismo de Investigación, libro de investigación y estudiantes universitarios: Reconocimiento especial James Rowe, que es el que ganó el estudiante de la UNNE. 

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Skattefria Casinon » Svenska Spelsidor I Avsaknad Av Skatt På Vinster

"skattefria Casinon Lista För 2025ContentSpela På Faktura Hos Casino Utan Svensk LicensSå Känner Ni Igen Ett Perfekt Casino Utan Svensk LicensFärre Restriktioner För Dig...

Путь к Успеху: Достижение Статуса Суперпользователя на Mostbet

Исследование Наград: Достижение Статуса Суперпользователя на MostbetПолучение статуса суперпользователя на платформе Mostbet открывает множество возможностей и привилегий для азартных игроков. В этой статье мы...

1xbet شرح جميع المعلومات حول موقع الألعاب الأكثر شهرة

"الموقع الرسمي 1xbet ️ مراهنات 1xbetContent💎ما الذي يجعل 1xbet مُميزًا عن وكلاء المراهنة اونلاين الآخرين؟تسجيل الدخول إلى 1xbet: أسئلة وأجوبةكيفية التسجيل ، نصائح مفيدة...

برنامج المراهنات الرياضية تحميل التطبيق العميل So 1xbet Apresentando”

تنزيل برنامج 1xbet: كيفية تحميل وتثبيت تطبيق 1xbet للأندرويد والآيفونContentالرهانات الرياضية في 1xbetBet الإحصائيات الرياضيةBet – الواجهة والوظائف تطبيقالخطوة 1: حدد موقع ملف Apk...

1win Ставки На Спорт только Онлайн Казино Бонус 500%

1win Kz Официальный Сайт Для Ставок а Спорт И Казино В КазахстанContentИграйте В Lucky JetКак не Могу Отслеживать история Своих Ставок а 1win?In Приложение...