34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

En Santa Rosa e Ituzaingó detectaron explotación laboral

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Vivían en condiciones infrahumanas y se encontraban en el predio desde hacía más de 45 días, sin descanso ni pago.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) detectó un caso de explotación laboral en Ituzaingó, provincia de Corrientes. El hecho se produjo en un establecimiento dedicado a la producción de resina.

Como resultado del operativo, la AFIP dictó infracciones y multas al establecimiento por la falta de registro de los empleados, al tiempo que presentó una denuncia en el el juzgado federal de Corrientes por presunta reducción a la servidumbre y trata de personas con fines de explotación laboral.

Los inspectores de la DGRSS, que conduce Mara Ruiz Malec constataron que tres trabajadores vivían en una casilla de madera improvisada sin cama, baño, cocina ni acceso a agua corriente. Se encontraban completamente incomunicados y eran obligados a desempeñar sus tareas de pica de pino para la extracción de resina desde la primera hora de la mañana hasta que desaparecía la luz solar.

Además no gozaban de francos ni fines de semana libres, y hasta el momento no habían sido informados de la fecha y monto del pago de sus salarios, a pesar de que estaban allí desde hacía más de 45 días corridos. A raíz de estas graves irregularidades, la AFIP aplicó multas por infracción a la normativa previsional.

Por otro lado, se llevaron a cabo tareas de fiscalización y control de empleados en aserraderos ubicados en la localidad de Santa Rosa, en esa misma provincia. Con el apoyo de la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP y la Gendarmería, dependiente del Ministerio de Seguridad, se relevaron 31 trabajadores dedicados aserrado, cepillado, corte de tablas y posterior estibado de madera en grandes establecimientos, de los cuales el 74% presentó irregularidades.

Los agentes comprobaron que 22 de ellos no estaban declarados, y 1 no había obtenido el alta temprana en el organismo. A raíz de estos desvíos detectados, se labraron actas de infracción que incluyeron el cierre de los dos predios donde se llevaron adelante los procedimientos. A su vez, se estimó que las ventas no declaradas a lo largo del último año ascenderían a 18 millones de pesos.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...