24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

La Justicia determinó que el Gobierno de Corrientes atentó contra los derechos constitucionales de los docentes

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

El Poder Judicial de Corrientes determinó que la administración del gobernador Gustavo Adolfo Valdés, cometió un acto inconstitucional al sancionar a los docentes que se manifestaron pacíficamente para reclamar mejoras laborales y salariales.

La resolución judicial es por un planteo realizado por el  Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) luego que el Gobierno sancionó unilateralmente a los educadores que se sumaron a la medida.

El reclamo judicial de los maestros obtuvo dictamen favorable del Superior Tribunal de Justicia, que declaró nulas las multas y sanciones que había aplicado el Gobierno de Corrientes al analizar el Expediente N°130.951/16 que se tramitó ante el Juzgado Laboral N°2 de la ciudad de Corrientes y que se inició como demanda contenciosa administrativa contra el Estado Provincial, para que dejara sin efecto una multa original de $358.0080 que aplicó la Dirección de Trabajo al Suteco.

Esta sentencia favorable se suma a otros dos juicios, también favorables para el Suteco, por idénticas situaciones, en las cuales el sindicato fue multado por $700.000 por el Gobierno de Corrientes que pretendió disciplinar e impedir el derecho a huelga.

“Es un gran antecedente para todas las organizaciones sindicales, para que los trabajadores organizados hagamos respetar y valer el derecho al reclamo y a la huelga en demanda de mejores condiciones de trabajo y salarios dignos. No podemos aceptar ni naturalizar el autoritarismo, las arbitrariedades y la ilegalidad de querer limitar derechos constitucionales básicos”, definió el secretario general del Suteco, Fernando Ramírez. 

En tercera instancia judicial se produjo este nuevo fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, que rechazó la apelación de la Fiscalía de Estado; confirmando el fallo de primera instancia favorable al SUTECO. 

Luego, la Fiscalía de Estado interpuso un recurso de apelación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) contra el fallo de la Cámara de Apelaciones. 

Y el Superior Tribunal de Justicia, por Sentencia N°49 del 13/09/22, rechazó el recurso de Fiscalía de Estado y confirmó el fallo de la Cámara de Apelaciones; que a su vez confirmó el fallo de primera instancia favorable al Suteco. 

De esta forma, los docentes lograron tres dictámenes favorables en las tres instancias procesales y el fallo de primera instancia quedó firme y consentido.

Ahora existe la posibilidad de promover, ante el Juzgado Civil y Comercial, una acción de repetición de lo que el Estado Provincial ya le retuvo al sindicato, es decir, el reclamo que el Gobierno le devuelva al gremio $1.226.301,41 más intereses, por la vía del juicio de apremio que ya se tramita ante el Juzgado Civil y Comercial N°1 -Secretaria N°2- en el marco del Expediente N°139.541/16.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...