24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

Corrientes en 10 meses recibió más fondos nacionales que los otorgados en 2021

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

Federico G. A. Zamudio.

Hasta octubre pasado transfirieron a la provincia $24.335 millones en concepto de coparticipación, lo que significa una suba interanual del 106%.

La administración de Gustavo Valdés acumula hasta ahora $182.033 millones recibidos, que representan un 80% de incremento, un 42,55% más de fondos que en los 12 meses del año pasado, cuando ingresaron $127.694 millones

En 2023 Corrientes recibirá del Gobierno nacional más de $771.000 millones: $415.000 millones por coparticipación y $356.000 millones en obras, programas y fondos directos para 800.000 correntinos. Octubre marcó un nuevo récord: se convirtió en el mes en que mayor volumen de dinero fresco y de libre disponibilidad recibió el Ejecutivo provincial en lo que va de 2022.

Un promedio de $1.280 millones por cada uno de los 19 días hábiles que tuvo el mes que acaba de finalizar, que es -junto a mayo, julio y septiembre- uno de los meses en que mayores incrementos interanuales mostraron los fondos nacionales de ingresos automáticos para las provincias: subas de entre el 87% y el 106%.

Todavía restan los envíos de fondos por Coparticipación de noviembre y diciembre, meses en que se esperan incrementos del 80% al 90% en los envíos de recursos federales a Corrientes. El presupuesto nacional de 2023, que ya tiene media sanción de Diputados, y representará un incremento de casi el 100% comparado con lo que ingresó hasta ahora.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...