23 C
Corrientes
31 marzo 2023

Corrientes está ubicada entre las diez ciudades con mayor mortalidad en accidentes con motos

Must read

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

Federico G. A. Zamudio.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó la campaña “Casco siempre” debido a que el 46% de la personas fallecidas a nivel país son motociclistas.

La iniciativa es una política pública de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) enfocada en mejorar la situación vial de los usuarios de motos. Para esto, el organismo del Ministerio de Transporte implementará acciones concretas para reducir la tasa de siniestralidad y fomentar e incrementar el uso de elementos de seguridad, como el casco y el equipamiento reflectivo.

La iniciativa se realizará en las 10 ciudades que concentraron las estadísticas más elevadas de mortalidad durante 2021, como indican los datos oficiales del Observatorio Vial de la ANSV.

La primera ciudad en que se pondrá en marcha es en Córdoba, y próximamente se replicará en Formosa, La Rioja, Rosario, Corrientes, La Plata, Resistencia, Salta, San Miguel de Tucumán y Santiago del Estero.

Esta política pública se llevará adelante desde el área Seguridad de Motociclistas, creada por el organismo a inicios de 2020. El área tiene como objetivos reducir la participación y fatalidad de usuarios de motos en la siniestralidad vial, fomentar e incrementar el uso de los elementos de seguridad y concientizar sobre el respeto mutuo entre todos los actores que interactúan en el tránsito.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

El intendente de Paso de los Libres se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

Federico G. A. Zamudio Con la mirada puesta en el desarrollo productivo de la provincia, Martín Ascúa y...