22.8 C
Corrientes
24 marzo 2023

Condenaron al Instituto de Vivienda de Corrientes a reparar un edificio construido con serias fallas

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

El Superior Tribunal de Justicia condenó al Invico a que realice reparaciones urgentes en uno de los edificios del barrio Mil Viviendas, en una causa que iniciaron vecinos y el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá.

La decisión judicial contra el organismo provincial es para garantizar el derecho a la vivienda digna y las obligaciones del Estado con los beneficiarios de la vivienda social.

En la causa, iniciada Cubilla Podestá y su equipo, el martes 18 de octubre el Superior Tribunal decidió admitir un recurso extraordinario presentado y ordenó que el Invico repare las graves filtraciones de agua provocadas por los ocupantes ilegales de otros pisos.

Los vecinos Patricia Taran y su esposo, Luis Cáceres, fueron beneficiados con la adjudicación de un departamento en los edificios del barrio Las Mil Viviendas, pero desde entonces sufrieron filtraciones, humedad y desperfectos originados por el pésimo estado de los inmuebles.

Los vecinos de pisos superiores resultan ser ocupantes sin adjudicación y han provocado un deterioro que pone en riesgo la vida y la integridad de los vecinos de pisos inferiores, así lo entendió el Superior Tribunal de Justicia, al ampliar la responsabilidad de la entidad provincial.

“Es un fallo que fija un precedente enorme sobre el derecho que tienen los correntinos a vivir dignamente en las viviendas sociales, y la responsabilidad del Estado y el Invico de garantizar eso de forma efectiva”, reflexiono Cubilla Podestá.

El caso se suma a la enorme cantidad de problemas que padecen los vecinos del mismo barrio, provocados por los ocupantes ilegales y el estado histórico de abandono de los departamentos y espacios comunes.

“La política pública de vivienda es, sin dudas, una de las grandes deudas del Estado provincial con cada uno de los correntinos, y es alarmante tener que recurrir al Superior Tribunal de Justicia para poder resolver estas cuestiones”, se lamentó el abogado.

Las instancias inferiores rechazaron la acción contra el Invico, pero el Superior Tribunal hizo lugar al recurso y ordenó que en un plazo de treinta días el organismo realice todas las obras para la detección y reparación de las filtraciones en las cañerías de agua en pisos y mampostería, y si fuere necesario también las cañerías del desagüe cloacal y reparen el baño y la cocina de los damnificados.

“Así como Patricia y Luis, muchos vecinos de las mil viviendas sufren día a día este calvario de tener que soportar el estado de deterioro de los edificios de las mil viviendas, esperamos que este fallo les de las esperanzas de lograr una respuesta”, expresó el legista.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.