34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

Reconocida empresa resinera involucrada en presunta explotación laboral en Ituzaingó

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

El allanamiento surge de una denuncia a la Línea 145. Las autoridades que participaron del operativo indicaron que los trabajadores que se encontraban en el establecimiento forestal ubicado por ruta nacional N° 120 km 40,5, eran 10 personas mayores de edad. 

La Justicia Federal ordenó un allanamiento por presunta explotación laboral en un campo forestal con producción de resina el jueves 20 de octubre. Encontraron 10 trabajadores misioneros en condiciones de precariedad laboral e irregularidades en el registro, ya que la mitad de los haberes lo percibirían “en negro”. La Gendarmería Nacional Argentina por orden del Juzgado Federal N°1 Secretaría de Derechos Humanos y Delitos Complejos Nº 7, llevó adelante el operativo junto a funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, Secretaria de Trabajo de la Provincia, RENATRE, UATRE, Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Trabajo de la Nación y de Seguridad Social de la AFIP.

Por orden del Juzgado Federal N°1 Secretaría de Derechos Humanos y Delitos Complejos Nº 7, a cargo de la Dra. Margarita Portales, llevó adelante un allanamiento en el Departamento de Ituzaingó en un campo forestal conocido como “Carusa”.

El operativo estuvo a cargo de Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Corrientes” y el apoyo de personal del Escuadrón 47 “Ituzaingó”.

“Una vez entrevistados por los organismos, se pudo comprobar que eran oriundos de la provincia de Misiones y que vivían en las instalaciones del campamento con guardias rotativas”, indicaron en el reporte de prensa.

Los trabajadores rurales realizan “picas” sobre los árboles, que son cortes para lograr el “sangrado” de resina de los pinos con la aplicación de químicos y cosecha de la misma.

“Los organismos de seguridad detectaron que los trabajadores fueron registrados, pero con una sub declaración, debido a que reciben sus haberes una mitad en blanco y la otra en negro”, informaron las autoridades de control.

El procedimiento ordenado por la justicia federal contó con la presencia de funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, Secretaria de Trabajo de la Provincia, RENATRE, UATRE, Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Trabajo de la Nación y de Seguridad Social de la AFIP.

Condiciones de insalubridad y precariedad laboral

Además, en la inspección dejaron asentado que “se identificaron condiciones precarias de viviendas como hacinamiento en las habitaciones con camas de madera de pino, las cocinas de construcción en madera con techo de chapa de cartón, piso de tierra, con cocina tipo anafe, sin tubos de gas, donde cocinan a leña. El comedor de trabajadores de construcción en madera, tipo quincho sin paredes, con techo de chapa de cartón, también de piso de tierra, con mesa y bancos de madera entre otras deficiencias vinculadas a condiciones dignas de vivienda”, remarcaron en el informe.

Aclararon, finalmente, que ante las malas condiciones climáticas imperantes en la zona, una fuerte tormenta eléctrica, “no permitieron efectuar consultas al juzgado federal y los organismos decidieron respetar la decisión de los trabajadores de permanecer en el lugar”.

En esta oportunidad, en el allanamiento al campo forestal no encontraron menores de edad, y desde la empresa involucrada aseveran que “todo el personal está registrado. Las autoridades realizaron las actas correspondientes y nuestros abogados presentarán los descargos correspondientes, acompañando la documentación requerida”, aseguran fuentes consultadas por ArgentinaForestal.com.

La investigación de la Justicia Federal involucra a una reconocida empresa resinera que opera en Misiones y Corrientes, y está dedicada a la explotación de resina en campos forestales de la región.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...