Federico G. A. Zamudio.
Será un espacio de intercambio de experiencias en la temática y de reflexión entre actores claves de la actividad turística, los días jueves 27 y viernes 28 de octubre.
El encuentro se hará en el salón Gran Paraná del Turismo Hotel Casino, y persigue los objetivos de crear redes entre el sector privado, público y académico, fortalecer el ecoturismo para potenciar políticas de Estado y visibilizar casos de éxito de otras provincias y países; además contará con disertantes nacionales e internacionales.
De esta manera, asentará las bases para un trabajo mancomunado en vistas de un turismo responsable para las comunidades locales y sostenible para las futuras generaciones, y estará destinado a representantes del sector público, privado y académico, emprendedores y profesionales de actividades vinculadas directa o indirectamente al ecoturismo, guardaparques, estudiantes de turismo o carreras afines y al público en general.
La participación es gratuita y requiere inscripción: http://bit.ly/Inscripcion_CongresoEcoturistico, y el cronograma, además de disertaciones, incluye una ronda de negocios para prestadores turísticos, una mesa de trabajo con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE y una feria artesanal y gastronómica en el parque Cambá Cuá, que contará con la participación especial de artesanos y cocineros del Iberá, emprendedores y shows musicales, entre otras propuestas.
Por otro lado, la organización habilitó las siguientes redes oficiales: Instagram: @congresoecoturistico.2022 y Facebook: Congreso Ecoturístico del Litoral, a ellas pueden ingresar para informarse de todo lo referido a las charlas y actividades previstas.