Federico G. A. Zamudio.
Las inscripciones presenciales comenzarán el próximo lunes 24, mientras que online podrán hacerlo a partir de hoy, y deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonios.
De esta manera, podrán anotarse quienes no tengan trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales), jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (nacionales, provinciales y municipales).
En tanto, no podrán inscribirse quienes perciban: prestación por desempleo, Potenciar Trabajo, becas Progresar, asignación por embarazo para protección social, aquellos que son beneficiarios de otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales (excepto los inscriptos en el plan Hogar), padres que tengan hijos y/o hijas que perciban Asignación Universal o salario familiar.
En ese orden, no podrán tener registrado a su nombre automóviles, motocicletas y otros vehículos; inmuebles; consumos de tarjeta de crédito, débito y/o billeteras virtuales durante los últimos 2 meses, plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses, compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses, o tener una obra social o prepaga.