24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

Enjuician a los dueños de un banco trucho, donde los políticos escondían dinero

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

El juicio a dos ejecutivos que operaban en una cooperativa desmantelada tras una investigación por el montaje de un banco clandestino y lavado de activos comenzó hoy en la provincia de Corrientes, informaron fuentes judiciales.

Rodolfo Siviero (52) y Ana Karina Alonso (48) comenzaron a ser juzgados por el Tribunal Oral Federal (TOF) correntino, luego de que los jueces Víctor Antonio Alonso y Fermín Ceroleni rechazaron los planteos de nulidad efectuados por la defensa técnica de ambos contra el requerimiento de elevación a juicio.

Debido a la extensión de la audiencia comenzó el 20 de octubre pero se postergó hasta la semana próxima el inicio de la ronda de declaraciones testimoniales durante la que diez personas brindarán detalles de la investigación a la cooperativa Pyramis, referida al ofrecimiento de servicios de intermediación financiera sin autorización del Banco Central de la República Argentina.

Los otros tres imputados en este juicio, Mario Argentino Boschetti (78), Lisandro Boschetti (46) y Carlos Contrera (42) firmaron juicios abreviados con el fiscal Carlos Schaefer, que interviene junto a la fiscal Tamara Pourcel y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo de Laura Roteta y Diego Velasco.

El grupo está acusado, además de la intermediación financiera clandestina, de lavado de activos que se canalizaron a la economía formal a través de inmuebles y vehículos de alta gama.

Según se desprende del expediente del caso, entre 2012 y 2015 obtuvieron alrededor de 68,5 millones de pesos de personas ajenas a la entidad y capitalizaron más de 9,5 millones en intereses, con al menos 212 clientes confirmados.

Alonso y Siviero, que junto a Contrera operaban una oficina externa de la cooperativa, aparentemente participaron en las maniobras sospechadas mediante la compra venta de autos de alta gama de diversas marcas, así como con una importante inversión inmobiliaria en edificios de zonas privilegiadas de Corrientes capital.

En tanto, la Prefectura Naval Argentina, a través de una orden del juez Juan Carlos Vallejos y en una investigación orientada por el fiscal Flavio Ferrini, allanó en octubre de 2015 las oficinas de Pyramis y halló una fuerte suma de dinero, incluso, atesorada en cajas de seguridad que ofrecía como servicio a sus clientes.

Entre otros clientes, se encontraban el ex director del PAMI en Corrientes durante la gestión de Fernando De la Rúa, Marcelo Laslo, así como el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pedro Cassani, quien atesoraba allí 1.109.400 pesos y 578.771 dólares no declarados, monto por el cual fue llevado a la Justicia ordinaria en una investigación en curso por presunto enriquecimiento ilícito.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...