20.5 C
Corrientes
5 diciembre 2023

En Corrientes ya es una realidad la escuela de educación profesional

Must read

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Federico G. A. Zamudio.

Este es un proyecto central de la Universidad Nacional del Nordeste, en el marco de un programa de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Argentina.

El Consejo Superior la UNNE aprobó la puesta en marcha de la escuela de educación profesional, una propuesta universitaria para contribuir en la formación técnico-profesional de mano de obra calificada, atendiendo las demandas de los sectores gubernamentales y socio-productivos de la provincia de Corrientes.

De esta manera, la Universidad busca posicionarse como un nexo entre las demandas del mercado laboral y las necesidades de desarrollo y crecimiento regional del nordeste argentino, con el objetivo de poder avanzar de manera concreta hacia la generación de ofertas formativas en distintos puntos de la provincia.

El arquitecto Jorge Emilio Moralez Hanuch, coordinador de la flamante entidad, destacó que este es la forma de acelerar los tiempos de trabajo en la definición de acciones a implementarse, e intensificar la vinculación con los distintos actores y sectores de la provincia para optimizar el relevamiento de las necesidades existentes en materia de formación.

Comentó que con esta propuesta se busca por un lado facilitar el acceso al mercado laboral, así como propiciar a los emprendedores, y será una forma de atender las necesidades de personal calificado que se releven en las principales actividades económicas-productivas de la provincia. Además no tendrá un esquema fijo de ofertas educativas, sino que las mismas irán surgiendo del contacto con diversos actores del territorio, como las empresas, gobiernos, asociaciones, gremios, instituciones educativas y la comunidad en general.

Se propiciarán ofertas de alta calidad, de corta duración, con rápida salida laboral en los sectores productivos, de servicios y en los procesos de transferencia de tecnologías, y que además siente las bases para posteriores trayectos formativos que quieran realizar los beneficiarios, y estarán destinadas a un sector de la población que, por diversos motivos, no alcanzó el nivel de capacitación requerido o se encuentra excluido del mercado laboral.

En Corrientes, en una primera etapa tendrá una sede física en la capital y otra en la ciudad de Santo Tomé, pero el dictado de las propuestas se irá concretando en distintos lugares de la provincia, según la demanda relevada. También se mantendrá un aceitado vínculo con el Gobierno provincial, los municipios, el sector privado y otros actores, para que las ofertas formativas cumplan el objetivo central de aportar a la generación de fuentes de trabajo y al desarrollo económico-productivo.

Para la puesta en marcha se definieron cinco campos de formación prioritarios, que son: procesos productivos, diseño y construcciones; producción agropecuaria y alimentaria, y salud animal; servicios hoteleros, turísticos y gastronómicos; salud humana; y tecnología de la información y la comunicación; y cada campo de formación se estructura en cuatro ejes formativos que son: de habilidades técnicas y oficios; de habilidades tecnológicas y comerciales; de habilidades productivas e industriales y de habilidades institucionales y socioculturales, y para cada uno de ellos se definirán las distintas propuestas específicas de formación.

Asimismo, se destacó que la entidad no se superpondrá con las propuestas formativas vigentes en los sistemas educativos provinciales de Corrientes ni de Chaco, sino que se orientará a aquellos espacios de vacancia en actividades productivas y de otros sectores que demanden necesidades de formación específica.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Luego de seis días de paro de colectivos Concejales piden informe

El bloque de la oposición quiere saber si se cumplió con las intimaciones a las empresas. Ingresa pedido de resarcimiento a los...