La Justicia de Corrientes imputó a una fiscal por los delitos de amenazas, falsificación de documentos, incumplimiento de los deberes de funcionarios y daños agravados, por haber coaccionado a una persona de escasos recursos económicos para quitarle una propiedad.
El hecho involucra a Olga Tabacchi, quien, aún imputada, es titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac) de la localidad de Santo Tomé, Corrientes.
El Juzgado de Garantías de esa ciudad tuvo por probado los hechos denunciados por una mujer a la que esta fiscal la despojó de su vivienda, amenazándola con privarla de la libertad.

la jueza había sido recibido una vivienda del Estado, pero no le correspondía porque al ser funcionario público y al tener amplios ingresos, este beneficio no le correspondería.
como la funcionaria contaba con otra propiedad, puso ese inmueble del Estado en alquiler.
En una inspección del Instituto de Vivienda de Corrientes, se determinó que existían irregularidades no sólo porque la vivienda estaba alquilada, sino porque también estaba a nombre de una persona que contaba con otros inmuebles.
Esto derivó en que la institución estatal le quite la vivienda y se la otorgue a la inquilina.
Esta situación derivó en una reacción de la fiscal Tabacchi con el fin de recuperar la propiedad.
“La fiscal amenazó a la inquilina diciéndole que debía entregarle algo a cambio de la vivienda, porque de lo contrario usaría su poder para iniciarle causas. Puntualmente le dijo: ‘soy fiscal y tengo a mi disposición la Policía, hago lo que quiero porque me nombró el gobernador Valdés, así que con papeles o sin papeles te voy a sacar de la casa’”, sostuvo la abogada Laura Peroni, representante de la mujer que alquilaba la vivienda.
Ante esta situación, la inquilina realizó la denuncia judicial del caso.
Pero, la fiscal insistió en su plan para sacar a la mujer de ese inmueble. “Lo que hizo fue inició un expediente judicial, sin avisar a sus superiores”, explicó la abogada Peroni.

La fiscal activó así una causa dentro de su propia unidad fiscal y gestionó ella misma el expediente en el que era denunciante. “Luego, la derivó la causa al Centro de Mediacion, convirtiéndose así en investigadora y parte interesada de la causa”, sostuvo la letrada.
Para concretar esto habría falsificado documentos ya que “utilizó un formulario viejo y de otra causa, lo adulteró para derivar la causa al Centro de Mediación. Esto lo habría hecho para no cargar los datos en el sistema y así cubrir el hecho que ella misma estaba gestionando su propia denuncia”, explicó la representante de la víctima.
Este último hecho constituyó un nuevo delito: la falsificación de un documento público, lo que indica que “la fiscal continuó manipulando el sistema judicial, sin apartarse de la causa y sin que la Fiscalía General la suspenda”.
Los hechos denunciados ocurrieron el diciembre, pero la denuncia fue realizada en abril ante la Policía provincial, la Fiscalía General y el Consejo de la Magistratura, institución donde se hizo un pedido de remoción.
Recién en septiembre se la fiscalía de investigación de análisis concretos, a cargo del doctor Facundo Cabral, comprobó los hechos denunciados.
Aún comprobados los delitos, el jefe de los fiscales, el Procurador General, César Sotelo no suspendió en el cargo a la fiscal Tabacchi.
En tanto, debido a que se agregaron nuevos delitos, el Consejo de la Magistratura aún no emitió una resolución para la suspensión.