28.3 C
Corrientes
24 marzo 2023

En operativos de fiscalización de organismos nacionales detectaron explotación laboral en varias localidades de la provincia de Misiones

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

La semana pasada se realizaron en el ámbito rural misionero y se detectaron campamentos en campos dedicados a la cosecha de yerba mate.

El trabajo multiagencial conto con agentes de la Dirección de Recursos de la Seguridad Social de AFIP y la División de Trabajo Ilegal, inspectores del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores (Renatre), el delegado regional del NEA de la Dirección del Comité contra la Trata y Explotación de personas dependiente de Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación, José María Serbín y referentes de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (Uatre).

El operativo detecto en General Urquiza un campo dedicado a la producción de yerba a dos trabajadores viviendo bajo carpas plásticas sin baños, consumiendo agua de una vertiente en el monte, con cocinas precarias a leña en el piso junto a los colchones, sin ropa adecuada para el trabajo que desarrollaban y con salarios por debajo del estipulado bajo convenio. En el mismo predio se detectaron 6 trabajadores en plena cosecha que relevados por los organismos intervienes detectaron claros indicios de explotación laboral.

En la localidad de Jardín de América los inspectores entrevistaron a 3 trabajadores, dos de los cuales era de nacionalidad paraguaya, presumiblemente indocumentados, debido a que no poseían ningún documento nacional de identidad al momento de la inspección

Los operativos de inspecciones recorrieron distintas fincas y chacras dedicas a la producción de mandioca, yerba y forestaciones. Asimismo, en la zona de Jardín de América se detectó a dos adolescentes desarrollando trabajo de cosecha en un yerbatal.

En las recorridas hacia el este de la Provincia de Misiones, específicamente en la zona rural de la localidad de San Pedro el operativo conjunto logro detectar a 9 trabajadores en una producción de yerba desarrollando tareas de zafra, viviendo en carpas en condiciones de extrema vulnerabilidad con colchones en los pisos en medio de los montes linderos a las plantaciones de yerba mate.

Los organismos de inspección realizaron las actas correspondientes con un total de 24 trabajadores relevados en las jornadas, denunciando ante la línea 145 las situaciones de posibles explotaciones laborales.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.