Federico G. A. Zamudio.
Los especialistas explicaron que el viento del noroeste y la alta presión atmosférica provocó un desplazamiento hasta la ciudad capital, donde se registró una importante presencia de humo.
Los datos oficiales indican que en solo la primera semana de septiembre, la Amazonía brasileña, que representa casi los dos tercios de la mayor selva tropical del mundo, registró más incendios que en todo el mismo mes del año pasado.
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) indicó, en un comunicado, que desde el 1 hasta el 7 de septiembre hubo 18.374 focos detectados por satélite en la parte brasileña de la Amazonía, es decir el 9,74% más que en todo el mismo mes de 2021a.
Esta misma entidad, en septiembre del año pasado, había observado 16.742 incendios, aunque ese número era prácticamente la mitad del total registrado ese mes en 2020 (32.017) y del promedio mensual, de 32.110 incendios, entre 1998 y 2021.
Por otro lado, las organizaciones ambientalistas calcularon que, de continuar esta tendencia, el actual podría ser uno de los peores años con respecto a catástrofes ecológicas.