23 C
Corrientes
31 marzo 2023

Se realizó en Jujuy una nueva edición de la Asamblea del Consejo de Gobernadores

Must read

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

Federico G. A. Zamudio.

El próximo encuentro está previsto para el 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la exposición que se extenderá hasta el 11.

Del decimosegundo cónclave participaron los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Sáenz (Salta); Gustavo Valdés (Corrientes), la vicegobernadora Florencia López (La Rioja) y el vicegobernador Sergio Mansilla (Tucumán), el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, avanzaron con una abultada agenda.

Además estuvieron, por el lado chaqueño, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, la secretaria General, Noelia Canteros, y el presidente de Secheep, Gastón Blanquet. El encuentro se realizó en el hotel Altos de la Viña, de San Salvador de Jujuy, y en la oportunidad ratificaron que la primera Expo del Norte Grande se hará desde el 8 hasta el 11 de septiembre en el Chaco como anfitriona, coincidiendo con la decimotercera edición de la cumbre de mandatarios provinciales.

Uno de los puntos más importantes que plantearon fue el de mantener el plan federal de inversiones para mejorar la alta, media y baja tensión y la provisión de servicio energético, con casi 500 millones de dólares en ejecución, y reiteraron el reclamo para equiparar el esquema de subsidios.

Otro de los temas claves tratados fue el plan de desarrollo de energía solar, más precisamente sobre el proyecto de generación de 1.000 megavatios, que ya cuenta con la manifestación de interés de las 10 provincias.

Asimismo, el 25 de septiembre la comitiva de gobernadores partirá hacia Estados Unidos, donde se reunirán con funcionarios del gobierno y representantes del Congreso, así como con organismos multilaterales de crédito, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, y con autoridades de Naciones Unidas; agenda que será expuesta el próximo 8 de septiembre en el Chaco.

En ese orden, la misión incluirá rondas de negocios con potenciales grupos inversores, destacando oportunidades para el desarrollo de cultivos como el algodón, la generación de infraestructura para los 1.000 megavatios de energía fotovoltaica y la expansión de recursos estratégicos a partir de encuentros con fabricantes de baterías de litio, entre otros.

Por otro lado, el próximo 8 de septiembre también van a presentar avances de la Agencia de Inversiones y del Comercio Exterior, que cuenta con el respaldo institucional y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Luego de la asamblea mantuvieron una reunión con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González y la Unión Empresarios de Jujuy, así como con referentes del sector privado del NEA y del NOA y referentes de las carteras productivas de la región, y trataron la necesidad de ampliar la ley sobre la reducción de contribuciones patronales al sector de comercio y servicios, al cual consideran como el mayor generador de mano de obra,

Finalizada la reunión, Capitanich manifestó: “Somos diez gobernadores de diferentes signos políticos, pensamos de manera homogénea y parecida para promover el comercio exterior, las inversiones y el desarrollo con empleo. Estamos unidos para lograr esto”.

En esa línea, agregó: “Nosotros pedimos para el Norte Grande Argentino una tarifa diferencial de energía eléctrica, sobre todo para aquellas zonas en donde no hay conexiones de gas natural. Esto implica un plan de equiparación como hay en el sur del país con el consumo de gas”.

En otro orden, comentó que se está trabajando en el presupuesto de 2023 para lograr incluir el subsidio al transporte público de pasajeros “con un mecanismo de compensación que revierta las asimetrías históricas”. En ese sentido, los mandatarios insistieron con la problemática de abastecimiento de combustible en los picos de demanda -entre marzo y julio- de cara al año que viene y de manera que “el corte de biodiesel se mantenga desde un 5% al 12,5%, para tener la garantía de provisión”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

El intendente de Paso de los Libres se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

Federico G. A. Zamudio Con la mirada puesta en el desarrollo productivo de la provincia, Martín Ascúa y...