23 C
Corrientes
31 marzo 2023

Dejan firme la condena para hacendada correntina que transportaba droga en aviones

Must read

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la pena de 20 años de prisión contra María Hilda Calabrese, condenada por organizar una banda que se dedicaba al tráfico internacional de estupefacientes. 

Calabrese operaba junto a su pareja, Florentino Niemiz, y al coimputado Carlos Pacheco, en el marco de una organización criminal internacional desde junio de 2013. La actividad en cuestión se desarrollaba en las estancias Santa María de Aguapey y Santa Úrsula, en Santo Tomé, provincia de Corrientes, unas 7400 hectáreas propiedad de Calabrese que fueron decomisadas.

Las sospechas de actividades ilegales desplegadas en esas estancias, culminaron con la interceptación de una de esas avionetas, en la que fueron encontrados 12 bultos con 329,872 kg de cocaína.

El 11 de abril de 2017, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes condenó a Calabrese a 20 años de prisión y multa, como organizadora de una asociación ilícita, en concurso real con el delito de transporte de estupefacientes, agravado por la cantidad de intervinientes.

Calabrese presentó un recurso extraordinario, en el que la defensa oficial alegó la vulneración del derecho al doble conforme, incumplimiento del estándar de revisión fijado en “Casal”, violación de los principios de inocencia, culpabilidad (por el monto de pena impuesto) y propiedad (por el decomiso ordenado y por la imposición de las costas).

El rechazo de ese recurso motivó la presentación de la queja, en la que se reiteraron los agravios. La Corte, por unanimidad, desestimó dicho planteo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

El intendente de Paso de los Libres se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

Federico G. A. Zamudio Con la mirada puesta en el desarrollo productivo de la provincia, Martín Ascúa y...