24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

Intendentes correntinos que recibieron una distinción de la Federación Argentina de Municipios

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

Federico G. A. Zamudio.

Como anticipáramos, los jefes comunales recibieron el reconocimiento “Líderes para el desarrollo integral para Latinoamérica Gobernador Enrique Tomás Cresto”.

Los titulares municipales reconocidos, además del mercedeño Diego “Tape” Caram, son: Hugo Benítez, de Esquina; y Martín “Tincho” Ascúa, de Paso de los Libres.

La actividad había sido organizada por la federación en el salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la participación de otros intendentes y legisladores de diferentes puntos del país. 

Vale aclarar, que Enrique Tomas Cresto, luego de varios aportes a la producción y el desarrollo en Entre Ríos, fue electo gobernador de esa provincia en 1973, y posteriormente fue presidente de la Liga de Gobernadores. Durante su gestión, construyó 374 escuelas distribuidas en todo el ámbito provincial.

Asimismo, le dio un fuerte énfasis a la educación, disponiendo la creación de escuelas secundarias en ciudades y zonas rurales de Entre Ríos. Al mismo tiempo se desarrollaron intensos programas de alfabetización de adultos y programas habitacionales en Paraná, Concordia y Villaguay.

El 24 de marzo de 1976, con la llegada del golpe militar, fue el primer detenido en Entre Ríos, luego lo juzgó y condenó un consejo de guerra, para luego ser encarcelado durante 5 años, recuperando su libertad en 1982.

El Congreso de la Nación hizo entrega de una distinción a Diego Caram

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...