24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

En Corrientes aumentó casi un 70% el precio de la electricidad por decisión del Gobernador

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes incrementó hasta un 67% el valor del servicio el primer semestre del año y “es la tarifa más alta del NEA”, advirtió el senador Martín Barrionuevo (PJ-FdT), quien realizó un estudio al respecto.

El legislador provincial señaló que el aumento “fue dispuesto por decreto del gobernador Gustavo Adolfo Valdés” y cuestionó que la medida “busca confundir a la gente y para que crea que el aumento es por la quita de subsidios del Gobierno nacional”.

“El Gobernador por decreto dispuso un incremento de hasta el 67% hasta julio, para todos los niveles de ingreso y para todos los consumos, que ya empezó a aplicarse y nadie lo sabe porque no se informó”, señaló.

Barrionuevo afirmó que los aumentos “es por los costos de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) y su ineficiencia, que nos lleva a tener las tarifas más altas de la región”.

Seguidamente, señaló que el incremento en la factura de luz, “ya comenzó aplicarse y nadie se entera, es altísimo y no se informó porque no se consideran los derechos al consumidor”.

“Valdés habló solamente de la segmentación. Lo que se busca es que a la gente le llegue las factura y crea que tiene que ver con la segmentación, que aún no se aplicó en la Argentina”, sostuvo el legislador.

Respecto a las causas, consideró que “tiene que ver con el costo de la empresa provincial, como fue el año pasado que no hubo incrementos en el valor de la energía y en Corrientes aumentaron el 55% las tarifas”.

“La DPEC recibe todos los recursos de las regalías de Yacyretá para pagar menos por la energía, pero los correntinos pagamos la energía más cara”, concluyó el senador Barrionuevo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...