24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

La bancada del Frente de Todos busca que se reglamente el llamado a paritarias en Corrientes

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

Federico G. A. Zamudio.

Presentó un proyecto donde le pide al Poder Ejecutivo -además- que se haga lo mismo con las leyes de negociaciones colectivas con entidades sindicales.

La presentación fue realizada debido a que la ley indica normativas ya aprobadas pero no reglamentadas; y específicamente se solicita la de las leyes Nº 6033, de negociaciones colectivas entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial; y la N° 6030 de asociaciones sindicales representativas de los empleados públicos y docentes.

En la primera mencionada (6033), a 12 años de su sanción, existe un claro incumplimiento en su aplicación, donde los derechos de los trabajadores han sido vulnerados en cuanto al ingreso, retribuciones dignas, estructura de las retribuciones en lo que se refiere a salario básico, adicionales y otros conceptos, la preparación de los planes de oferta de empleo, la clasificación y organización de los puestos de trabajo y su categorización, los sistemas de ingreso, carrera y promoción profesional de los trabajadores, etc.

La misma normativa incluye a docentes y los trabajadores del Estado, siendo menester considerar el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores municipales y demás derechos establecidos por el art. 225, inciso 5º, de la Constitución provincial, encontrándose dicho sector muchas veces por fuera de las negociaciones colectivas.

El texto de la fundamentación resalta: “El objetivo primordial y urgente es el cumplimiento de la reglamentación de las leyes de negociaciones colectivas frente a una provincia que ha quedado estancada no solo en términos salariales y que afecta gravemente a las familias trabajadoras, sino también de las pésimas condiciones laborales en las cuales desarrollan sus actividades”.

En ese orden, concluye: “Es importante poner un límite a las arbitrariedades y decisiones unilaterales por parte del gobierno provincial, debemos entender a la paritaria como un instrumento que reconoce y fortalece el carácter colectivo del trabajo y pone en pie de igualdad a los trabajadores, consagrando la plena participación real de los mismos hacia una sociedad más justa”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...