El ex gobernador de facto de la provincia de Corrientes, ex ministro de Economía de la Nación y dueño de la firma Las Marías, Adolfo Felipe “Toco” Navajas Artaza, falleció este 2 de agosto. Estaba citado por la Justicia Federal para el próximo 12 de agosto para declarar por la desaparición forzada de un grupo de gremialistas, empleados de sus empresas, secuestrados durante la dictadura militar, época en la que ejerció cargos públicos.

El empresario, acusado de delitos de lesa humanidad, murió a los 97 años a las 20.12, en Virasoro, Corrientes, la misma ciudad en la que nació el 26 de mayo de 1925.
Sus restos serán velados desde las 8 de hoy en la mayoría de su estancia y serán inhumados a las 16 en el cementerio del establecimiento Las Marías, del que era su presidente honorario. El magnate, había sido designado interventor federal de Corrientes durante la presidencia de Juan Carlos Onganía.
Ocupó ese cargo de gobernador de facto desde el 22 de septiembre de 1969 al 11 de enero de 1973. Fue, además, ministro de Acción Social de la Nación durante la presidencia de Reynaldo Bignone, desde el 22 de septiembre de 1982 al 10 de diciembre de 1983. Posteriormente asumió como senador nacional.
Durante ese tiempo fueron secuestrados y detenidos ilegalmente Ramón Aguirre, Marcelo Acuña, Pablo de la Cruz Franco, Juan Gómez, Carlos Arturo Escobar y Héctor Sena, gremialistas, empleados de su empresa, que reclamaban mejoras laborales en la firma Las Marías, pero el empresario nunca fue juzgado por esos hechos.
Tras conocerse su fallecimiento, la Asociación Civil del Espacio de Memoria del ex regimiento de Infantería 9 de Corrientes se expresó por medio de un documento:
“La impunidad biológica volvió a dejar en evidencia a una Justicia lenta y cómplice. Murió este martes 2 de agosto sin ser juzgado, pero no perdonado, el ex gobernador de facto, ideólogo de aberrantes crímenes de la dictadura en Corrientes, Adolfo Navajas Artaza”.
Y continúa: “La muerte de Navajas Artaza debe ser un recalcitrante llamado de atención para la conciencia de quienes miraron a un costado cuando se reclamó justicia a gritos por los desaparecidos y los represaliados de Las Marías”, además “lamenta el retardo de justicia que practicaron los magistrados por cuyas manos han pasaron los expedientes con la imputaciones al genocida Navajas Artaza, y se solidariza con los sobrevivientes y las familias de sus víctimas”.
Asimismo, recalca: “Este 12 de agosto el genocida impune tenía cita con la Justicia federal, en el marco de una audiencia para determinar el grado de aptitud que concentraba aún para afrontar un proceso por los crímenes de lesa humanidad de la ciudad de Gobernador Virasoro que lo tuvieron como actor central”.
En ese orden, sostiene: “Sin memoria no hay verdad y sin verdad no hay futuro: Adolfo Navajas Artaza fue, es y será siempre un genocida que tenía las manos manchadas con la sangre del pueblo trabajador de Corrientes”.