23 C
Corrientes
31 marzo 2023

Corrientes: multitudinario acto de repudio a las maniobras golpistas contra intendentes opositores del gobierno radical

Must read

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

Representantes sindicales, políticos y de organizaciones sociales de toda la provincia de Corrientes, se reunieron en la ciudad de Mercedes para denunciar la existencia de maniobras de dudosa legalidad articuladas entre funcionarios judiciales y gubernamentales para destituir al intendente de esa ciudad, Diego Martín Caram.

Unos 500 referentes de toda la provincia se congregaron en la sede del Sindicato de Comercio de Mercedes, donde se escuchó la postura de 20 oradores y se emitió un documento en el que fijaron postura respecto a los embates judiciales contra los dirigentes opositores del gobierno de la Unión Cívica Radical en Corrientes.

Documento emitido tras la reunión en Mercedes.

Uno de los que se dirigió a los presentes fue el legislador provincial Miguel Arias, quien recordó que hace once meses fue baleado en un acto político horas antes de un acto eleccionario, pero que en todo este tiempo la Justicia correntina no halló respondable del feroz ataque.

“El hecho es gravísimo, pero es más grave lo que pasó luego. Fue un golpe a todos, porque queda claro que cuando el poder político que gobierna la provincia determina investigar algo, puede crear causas judiciales. Pero, cuando decide no investigar algo, puede que las causas se extingan y que reine la impunidad, como en el caso que me toca”.

Ejemplificó luego la estrecha relación existente entre funcionarios gubernamentales y judiciales al hablar respecto de la actitud del Fiscal General de la provincia, César Sotelo en relación a la investigación del atentado ocurrido el 26 de agosto pasado.

“Sin que le tiemble la voz salió al otro día del atentado a responsabilizar a mi intendente (Martín Ascúa, jefe comunal de Paso de los Libres) por lo que había pasado; en una actitud irresponsable y que delata que el Fiscal General de la Provincia es un puntero político y actuó como tal”, sostuvo.

Otro de los oradores fue el referente de los Derechos Humanos, Pablo Vassel. “El Poder Judicial correntino encabeza el ranking de desprestigio del Servicio Judicial y hay que nombrarlos (a los jueces) porque se escudan en expedientes y toman el valor Justicia, no cumplen su rol en favor de la institucionalidad, de la democracia y del respeto de la voluntad popular”.

En representación de la Federación Argentina de Municipios, asistió el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa.

Mas de 500 dirigentes asistieron al acto.

El jefe comunal sostuvo que los intendentes de todo el país tomaron conocimiento del ataque a la institucionalidad que existe en la ciudad de Mercedes. “Es lamentable que en Corrientes existe una larga lista de situaciones por las que el Poder político de turno actúa a través de la Justicia para intentar violentar la voluntad popular”, sostuvo.

Hizo un paralelismo histórico en relación a las situaciones que se presentan y dijo: “en la década del 70, el Poder real golpeaba en los cuarteles y hoy lo hace directamente por medio del Poder Judicial intentando anular la voluntad popular y democrática de los correntinos, pero también de todo el país, porque esta situación la padece Diego Caram, pero también lo sufrió Gerardo Bassi (ex intendente de Goya), lo sufre Miguel Arias; lo sufrió Ariel Pereyra, quien fue encarcelado, y hasta la compañera Cristina Fernández”.

Y, en forma vehemente remarcó que “el radicalismo (que gobierna la provincia) no tiene escrúpulos” , y en este sentido ejemplificó: “no les importó imponer una elección en plena pandemia y cuando se venía la tercera ola de coronavirus”.

Ante esto convocó a los militantes del peronismo a trabajar para que el Partido Justicialista llegue al gobierno en las próximas elecciones. “La verdadera batalla la vamos a dar en la calle, en los barrios, trabajando para la gente. No vamos a ir a golpear las puertas de los juzgados o de los cuarteles, sino que vamos a ir a reventar las urnas de votos, trabajando siempre al lado de la gente y ganando elecciones”, sostuvo.

Luego de los discursos, se consensuó realizar una nueva reunión el miércoles 27 en la localidad de Garruchos, donde, según se denunció, los candidatos a concejales por la oposición son “perseguidos políticamente” y hasta suspendidos en sus lugares de trabajo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Desarticulan organización dedicada al transporte y acopio de granos

Secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.

Miguel Arias visitó Goya y otras ciudades para fortalecer al Frente de Todos

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, encabeza visitas a diversas localidades del interior de Corrientes para fortalecer al...

Luego de la represión hay cuatro denuncias de vecinos de Monte Caseros contra la Policía

El lunes habitantes la ciudad y zonas aledañas protestaban frente a la Fiscalia de Monte Caseros por la ola de inseguridad, cuando...

La acusación que pesaba sobre Diego Caram fue desestimada por la Justicia provincial

Federico G. A. Zamudio. La artera maniobra para desestabilizar al gobierno comunal mercedeño se vio truncada por la...

El intendente de Paso de los Libres se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

Federico G. A. Zamudio Con la mirada puesta en el desarrollo productivo de la provincia, Martín Ascúa y...