La medida, tomada luego de dos festejos que terminaron en tragedia en el Ejército, incluye la provisión y el consumo de bebidas alcohólicas.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibió mediante una resolución los “festejos y ritos de iniciación” en las unidades militares. Tomó la decisión luego de dos trágicas celebraciones en el Ejército, que terminaron con la muerte de un subteniente en un regimiento de Paso de los Libres, en Corrientes, y la grave lesión de un suboficial en un cuartel de Apóstoles, en Misiones.
La prohibición alcanza a “la autorización y/o realización de festejos, ritos y ceremonias de iniciación, reuniones sociales u otras actividades, cualquiera sea la denominación que se le otorgue, así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos de jurisdicción militar”.
Las actividades que quedan prohibidas mediante la resolución 974/2022, firmada el viernes pasado por Taiana, son las relacionadas con “el comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento, la adquisición de aptitudes o especialidades, que sean de carácter informal o ajenos al ceremonial reglamentario de aplicación en las Fuerzas Armadas”.
La tragedia que desencadenó la decisión del ministro de Defensa fue el “rito de iniciación” en el que murió el subteniente Matías Ezequiel Chirino, de 22 años, en el Grupo de Artillería 3 de Paso de los Libres, en Corrientes, luego de haber sido forzado a beber alcohol en exceso y ser arrojado a la pileta, según denunciaron sus familiares, en actos calificados como de “abuso de autoridad”, que determinaron la suspensión de diez oficiales en actividad.