24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

Martín Ascúa: “Junto al Gobierno nacional seguimos generando empleo en Libres”

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

El intendente Martín Ascúa destacó la articulación política con el Gobierno nacional para generar empleo en Paso de los Libres y dio detalles de la creación de nuevas fuentes de trabajo por iniciativas de la gestión municipal. Dijo que se nota la ausencia del Gobierno de Corrientes en toda la provincia sobre la generación de oportunidades laborales para los correntinos.

Martín Ascúa fue entrevistado por distintos medios de comunicación de Corrientes y analizó el presente del empleo en general en la provincia. “Junto al Gobierno nacional seguimos generando empleo en Paso de los Libres. Esto habla de un Estado nacional presente, un Estado municipal presente, pero no podemos decir lo mismo del Estado provincial”, reflexionó.

Ascúa destacó que, desde que asumió en su gestión en 2017 a la actualidad, “hemos logrado reducir en Libres los dos dígitos de desempleo heredados de la gestión anterior y estar por debajo de la media nacional”, aunque insistió en la necesidad de dar “respuestas políticas para combatir el desempleo en toda la provincia de Corrientes”.

“Nosotros entendemos que el Estado en sus diferentes niveles tiene que ser el dinamizador y generador de acciones que creen nuevos puestos de trabajo en el sector privado. En Paso de los Libres tenemos un Estado nacional presente y un Estado municipal presente, pero no podemos decir lo mismo del Estado provincial. Esta es una discusión que nos interesa dar desde la política”, consideró.

El intendente de la ciudad fronteriza detalló que, en los actos de gobierno encarados por su gestión para generar mayor empleabilidad de la población económicamente activa, “hemos creado la Escuela Municipal de Artes y Oficios, bajamos programas nacionales como el Banco de Maquinaria y Herramienta, hemos brindado distintos cursos de capacitación de emprendedores porque no solo queremos darle herramientas sino que queremos que se capaciten en distintas áreas para que emprendan sus propias pequeñas empresas y competir en el mercado”.

“Tratamos de trabajar todo el tiempo con el Potenciar Joven y las capacitaciones que allí se brindan, con los programas de microemprendimiento, los microcréditos que otorgamos directamente del Municipio con el fin de trabajar con distintos actores de la sociedad para combatir el desempleo, para generar un mercado interno activo, pese a que Gobierno provincial se mantiene ausente en ese sentido”, destacó Martín Ascúa.

“Si bien tenemos buen diálogo institucional con el Gobierno Corrientes, esta problemática no pasa solo por el diálogo sino por la concepción distinta que tenemos del Estado. No sólo hablo por Libres, sino que lo puedo hacer por distintas ciudades de la provincia, en todas tenemos problemas de seguridad, falta de vivienda, salud, educación, todos campos de competencia provincial”, reflexionó Ascúa.

Ascúa destacó varias veces que la acción más eficaz para crear empleo es a través de la obra pública y, en ese sentido, el jefe libreño puso en relieve “la enorme crisis de viviendas que hay en toda la provincia”. Explicó que desde 2019, en Libres no hay un sólo ladrillo que se esté poniendo la Provincia para construir casas con el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) y hablamos que hay más de 6.000 familias inscriptas en este instituto a la espera de una casa y otras 5.000 familias que ni siquiera logran calificar con los requisitos que exige el organismo, lo cual demuestra la enorme crisis habitacional que existe en Corrientes”.

Martín Ascúa repasó también en las entrevistas el “enorme trabajo que venimos haciendo junto al Gobierno Nacional para generar empleo en la ciudad” y detalló “Los más de $1.000 millones en obra pública en la modernización del centro, la construcción de viviendas del Procrear, las bicisendas, los playones deportivos y otros trabajos de infraestructura en general. También tenemos que mencionar programas, proyectos y planes de los Ministerios de Desarrollo Social; de Trabajo, de Agricultura, Ganadería y Pesca; y los incontables incentivos que realizamos desde el Estado Municipal”, concluyó.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...