24.6 C
Corrientes
23 marzo 2023

Existe diferencia de hasta el 222% en los precios de comestible en comercios de Corrientes

Must read

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

Los resortes gubernamentales dispuestos para proteger a los consumidores de la provincia de Corrientes están paralizados, es decir, el Gobierno correntino no pone en marcha ningún tipo de control para evitar que la especulación genere una escalada inflacionaria.

Esto queda expuesto en un estudio de quedó expuesto que Corrientes, según el lugar donde se compre, se paga hasta el doble por un mismo producto.

Martín Miguel Barrionuevo, Senador Provincial del Frente de Todos.

Este informe de precios realizado por el equipo de trabajo, coordinado por el contador y senador provincial Martín Barrionuevo, logró determinar la amplia dispersión de precios existente en supermercados y mayoristas de Corrientes Capital. 

El relevamiento incluyó nueve productos de almacén de primeras marcas: yerba por kilogramo, leche larga vida por un litro, harina por kilo, aceite por 900ml, arroz por kilo, fideo seco por 500 gramos, puré de tomates 520 ml, polenta por medio kilo.

Además, se agregó un relevamiento de quesos (barra y cremoso) y fiambre (jamón cocido), que son los más requeridos por las familias.

El registro de precios se realizó entre los días 27 y 28 junio en un total de diez supermercados y mayoristas, ubicados en distintas zonas de la capital correntina. “Lo que buscamos es dar una referencia de precios y mostrar las diferencias de precios que existen en Corrientes”, explicó el contador Martín Barrionuevo, tras dar a conocer los datos relevados en la última semana.

En este marco, el economista explicó: “Hemos detectado una dispersión de precios que en algunos casos supera el 100%. Esto nos muestra que, en la ciudad, según donde se compran los productos de almacén, (una canasta mínima) se puede pagar entre $1.542,85 y $2.030,47, lo que significa 32% de diferencia”, señaló.

Del informe se deprende que, si se compara los costos relevados en el sector fiambrería: quesos (cremoso y barra por kilo) y fiambre (jamón cocido por kilo) en todos los casos de primeras marcas, en un lugar se paga $2.116,90 y en otro $4.698,00, lo que significa un 122%.

Si se observa la diferencia de precios sólo del jamón, la diferencia es de 222%.

Según indicó Barrionuevo, “la dispersión de precio es enorme, es importante que la gente pueda ejercer su rol como consumidor, para eso las referencias de precios es central”.

La muestra relevada, da cuenta que, si a la canasta de almacén, se le suma los quesos y fiambres, en un comercio sale $3.659,75 en otro está $6.728,47. “No se trata de apuntar con el dedo a los comercios, se trata de mostrar que según donde se compre, se puede pagar hasta el doble o más. por los mismos productos”.

Del total de supermercados y mayoristas relevados también se observa un precio promedio, que arroja un valor de $1.882,73 para la canasta de almacén, de $3.858,73 para quesos y fiambres y $5.741,46 para el total de los productos relevados.

“Los relevamientos nos permiten tener una idea de precios de referencia y es a lo que apunta este tipo de informes”, puntualizó Barrionuevo.

El senador provincial adelantó también que este relevamiento volverá a realizarse, en las próximas semanas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.

La AFIP incautó casi 300 toneladas de granos en rutas de la región

En controles en Corrientes, Chaco y Formosa la AFIP secuestró casi 30 toneladas de soja, maíz y otros granos de dudosa procedencia,...