22.8 C
Corrientes
24 marzo 2023

En Corrientes la jornada inició con el transporte público funcionando normalmente

Must read

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Federico G. A. Zamudio.

Luego de haber sido suspendido el servicio nocturno en toda la ciudad, el primer recorrido se produjo de forma normal.

Por determinación de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), las empresas prestadoras del servicio del transporte público urbano y suburbano del interior del país suspendieron sus servicios entre las 22 hs del día miércoles 29 y las 6 horas del día jueves 30, pero manteniendo a los que funcionan en las horas pico.

La determinación de la Fatap se apoya principalmente en la diferencia notada en la distribución del subsidio, donde se asigna al sector un presupuesto de $38.000 millones para el año 2022, a pesar de que existe un dictamen favorable de las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación al asignar al sector $59.500 millones para el mismo período.

Al no alcanzar la suma -presupuestada oportunamente- para solventar los gastos relacionados a atender salarios, aguinaldos y los costos, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todos imprescindibles para mantener operables los servicios, y con la intención de no paralizar totalmente el servicio, se decidió por ese horario, pero sin excluir la posibilidad de tomar otras medidas más adelante.

Por otro lado, en el NEA no todas las provincias aceptaron la decisión de la Fatap. En Misiones la medida no se cumplió y el servicio de transportes se desarrolló normalmente. El presidente de Empresarios Unidos del Transpote Automotor (Euta) y gerente de la empresa Tipoka, Guillermo Leumann, anunció que las empresas que integran el transporte integrado de pasajeros en Posadas, Garupá y Candelaria realizarían su actividad sin cambios.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ocultaba más de 16 kilos de marihuana dentro del tanque de combustible de un auto

Los gendarmes descubrieron el estupefaciente al detectar alteraciones en la tapa del tanque de nafta que derivó en el chequeo mediante el...

Causa Pyramis: Piden cuatro años y medio de prisión a los acusados de montar un banco clandestino y lavar dinero

El pedido fue formulado por el fiscal Carlos Schaefer, en el marco de los alegatos del juicio que...

Llevaba 30 toneladas de soja con la carta de porte inactiva

El procedimiento fue realizado en Santo Tomé, el camión había sufrido desperfecto por lo que circulaba con la baliza prendida.

Martín Ascúa acordó con la mesa sindical un 73,45% de aumento para empleados municipales

El Municipio de Paso de los Libres es una de las ciudades de la provincia de Corrientes que mayor aumento dio en...

Iraní detenido con documentos de correntino que intentó fugarse de la Unidad Penal 9 de Entre Ríos

El ciudadano iraní detenido con una identidad falsa desde 2022.Fue recapturado tras ser intimidado con disparos y de inmediato quedó aislado.