26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Un hospital que sigue en el ojo del huracán, ahora con irregularidades que perjudican a la población

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

Un médico del San Juan Bautista, nosocomio de Santo Tomé, le exigió el pago de $30.000 a un peón rural para operar a su hija, pese a que toda la cirugía está cubierta por la obra social.

La entidad que otorga el seguro de salud ha iniciado una investigación contra el galeno, que trasladó al servicio público una actividad común en el ámbito de la práctica profesional privada de la salud, que se realiza desde tiempos inmemoriales y sin ningún tipo de control, aun cuando las obras sociales insisten con que el pago es ilegal y se aconseje a los pacientes que exijan factura o denuncien cuando se enfrenten a estas situaciones.

En todo Corrientes permanentemente se realiza un pago extra en las clínicas y consultorios médicos, pese a contar con cobertura de alguna obra social, y ante este ejercicio irregular los responsables de tal práctica justifican con un muy conocido argumento: “La obra social se retrasa y cuando paga se duplicaron los costos”. Los hospitales, curiosamente, habían satisfecho esta aparente necesidad de pago extendiendo el cobro del plus solo a los anestesistas, y en algunos casos en el post operatorio o cuando se trata de una intervención no convencional.

Esta vez ocurrió en un nosocomio del interior, donde el trabajador Ignacio Álvarez debió acudir a la ayuda de amigos y familiares para reunir el dinero necesario para operar a su hija, de 20 años, que fue diagnosticada de sufrir litiasis vesicular (cálculos en la vesícula), pero el médico, Jorge Roses, le había exigido un pago o no habría intervención quirúrgica, pese a que la Osprera (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) cubre ese tipo de cirugías.

Un amigo de la familia de Álvarez manifestó: “No se debe permitir este tipo de prácticas. La obra social cubre todo. Pero ante la requisitoria del médico uno siempre se encuentra ante esa disyuntiva, y más si se trata de un hijo. Esta gente no tenía ese dinero. Debió endeudarse para satisfacer al médico. Además la operación no salió bien y ahora debieron trasladar a la paciente a Posadas, donde deberá ser operada otra vez y no le cobrarán nada”.

El hospital San Juan Bautista de Santo Tomé sigue inmerso en una crítica situación

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...